qué comida puedo preparar con pechuga de pollo

Para conseguir una piel dorada del pollo, espolvorea algo de azúcar prácticamente en el momento en que vayas a sacarlo del horno. Al caramelizar, le brindará ese color que parecerá mucho más el plato al llevarlo a la mesa.

Además de esto explota los cítricos en el momento en que cocines aves, sus sabores se llevan súper bien.

Particular recetas mexicanas con pollo:

Bien podría haberlas metido a prácticamente todas en la sección para comer con la mano (salvo las enchiladas), pero eran tantas que merecían una sección propia. Platos llenos de gusto, con aliños poderosos y fabulosos acompañamientos de verduras y tortillas de trigo o de maíz.

  • Tacos de pollo con aguacate, pimientos y crema agria. Los tradicionales tacos con los elementos mucho más recurrentes y como es natural con pollo. Además de esto, vas a aprender a elaborar crema agria de manera casera y en pocos segundos.

    Tacos de pollo con aguacate, pimientos y crema agria

  • Quesadillas mexicanas de y queso con verduras y aguacate. Muy afines en elementos a los tacos de pollo, para mí pertence a las cenas que mucho más repito en el hogar por su facilidad y pues la combinación de elementos me semeja de diez.
  • Torradas de pollastre mexicanas. Un pollo picante y con tomate, queso y lechuga sobre una tortilla de maíz y ahora tienes un plato exquisito.

    Torradas de tinta de pollo. Receta mexicana exquisita y fácil

  • Fajitas de pollo mexicanas. Muy al hilo del resto de opciones mexicanas, siempre y en todo momento una delicia combinar pollo con pimientos y comer todo enrollado en una tortilla casera «a mi forma».

  • Enchiladas de pollo con salsa verde y queso, al estilo suizas. En el hogar en ocasiones hemos llamado a este plato «los canelones mexicanos» pues la presentación final es afín, se gratinan en el horno y van bañados en salsa. Eso si, nada que ver con los elementos, déjate asombrar con esta increíble y exquisita combinación y su exquisita salsa verde.

    De esta forma de ricas quedan los engarces

Consejos para asar
  1. Asótelo cerca del exterior de tu asador para impedir que se cocine de sobra, o sea, con fuego indirecto.
  2. Temperatura sugerida: 75º C.
  3. Marina en el frigorífico toda la noche para conseguir mejor gusto y que el pollo no se seque a la parrilla.

No puedes perderte: Tacos de pechuga asado con mango

De todo un poco:

Inspírate con estas recetas, muy dispares entre sí con pechuga de pollo, a fin de que mires de una ojeada veloz todo el partido que puedes sacar a este corte de carne.

  • Pechugas de pollo al horno jugosas y muy, muy ricas. Quédate con todos y cada uno de los trucos y no vuelvas a comer lolas asadas resecas, con este simple procedimiento lograrás el más destacable resultado.

    Pechugas de pollo al horno jugosas y muy, muy buenas

  • Espaguetis con pollo. ¿Quién afirma que no en un plato de pasta? ¿Y si encima es cremoso y transporta pollo? Seguramente terminas incorporándola al menú frecuente.
  • Berenjenas rellenas de pollo y roquefort. Las berenjenas rellenas están muy, muy buenas con lo que sea, pero con la mezcla de pollo y roquefort quedan verdaderamente particulares, especialmente si te agradan los quesos de fuerte gusto.
  • Pechugas de pollo rellenas de jamón y queso. Un tradicional, con jamón y queso quedan exquisitas.
  • Cuscús con manzana, menta y pechuga de pollo a la plancha. Original, lleno de elementos distintos (¡puerta hasta fruta!) y con el perfume de la herbabona, este plato te encantará.

    Cuscús con manzana, menta y pechuga de pollo a la plancha

  • pollo horno marinadas. El pollo en el horno queda muy, muy bueno y anunciado en brocheta da bastante juego.

Preparación punto por punto

  1. Pica el pollo en tiras o en cubos, tú escoges.
  2. Corta bastante la cebolla y el ajo en pedacitos pequeñísimos.
  3. Desmenuza el tomate y ralla el jengibre.
  4. En una sartén, arroja algo de aceite de cártamo y comienza a acitronar la cebolla y el ajo, después añade el tomate y el jengibre.
  5. Arroja el curry, comino, cúrcuma, pimienta y sal. Baja el fuego al mínimo y mézclalo a lo largo de 2 minutos.
  6. Pone el pollo y sellalo. Mientras que haces este trámite, te aconsejamos removerlo a fin de que coja mucho más gusto.
  7. Vacía 1/2 taza de agua para eludir que se seque. Dejar cocinando por 14 minutos y menear cada 2 minutos.
  8. Pasado el transcurso, prueba la salsa para contrastar el gusto.
  9. Si tiene buen gusto, procede a añadir la 1/2 taza de iogur o leche de coco. Combinar bien y dejar en fuego retardado a lo largo de 5 minutos.
  10. Prueba de nuevo su gusto, si está realmente fuerte, lo puedes liquidar con leche de coco o iogur.
  11. Apaga la hornilla, deja descansar a lo largo de 2 minutos.

¡Próximo! Te aconsejamos que, en el momento de ser útil, sea en un plato medio hondo y rociar algo de cilantro fresco por arriba, no lo mezcles y llévalo de esta forma a la mesa.

Deja un comentario