En mi último tutorial estuve resolviendo las 5 consultas sexuales mucho más comunes de las chicas ¡y claro, los chicos demandaron su ubicación! Tal es así que, como es natural, he desarrollado un tutorial para ellos comentando de la irritación del pene. Es muy frecuente que los chicos me pregunten sobre ocasiones en las que el glande está irritado o el prepucio se pone colorado, descamado… Conque el día de hoy les vengo a charlar de las causas de esta situación y de qué forma accionar en todos y cada caso.
Antes que mires el vídeo me agradaría hablarte de Balanitis, una afectación de la que hablo en el vídeo pero que no menciono por su nombre como tal. Con balanitis hablamos a la inflamación del glande tanto del hombre como de la mujer (si, el clítoris de las chicas asimismo tiene glande). Los síntomas de la balanitis mucho más comunes son:
DOLOR ASOCIADO CON COMIENZO
El prurito y el mal cerca del prepucio de manera frecuente se tienen que a la candidiasis. Esta es una infección micótica común y no grave, ocasionada por una clase llamada Candida albicans.
Tu pareja asimismo puede llegar a tener llagas. Además de esto, el hongo puede provocarte no solo prurito sino más bien asimismo una secreción blanca mantecosa afín a la del requesón. Solicitud a un médico, así sea un médico de cabecera o algún experto en salud sexual. Te van a dar una crema antifúngica. Y te aconsejarán de qué forma tratar a tu pareja.
Vence los prejuicios
Ya que la vida sexual todavía es un tabú en varios espacios, las infecciones derivadas de esta actividad acostumbran a cargarse con un enorme estigma, en tanto que son vistas como un castigo derivado del sexo como algo sucio o negativo.
Bastante gente tienen bien arraigada esta visión, si bien no sea responsablemente, con lo que viven la situación con mucha vergüenza, al nivel que evitan sea como sea asistir con un médico para recibir atención.
Gonorrea
La gonorrea es una infección de transmisión sexual producida por una bacteria llamada Neisseria gonorrhoeae o gonococo. Se transmite de manera única entre humanos y hablamos de entre las anomalías de la salud de transmisión sexual mucho más usuales en la actualidad. Frecuenta generar uretritis y gonorrea.
Se transmite a través de las relaciones íntimas, así sea a través del coito o llevando a la práctica sexo oral, y tanto mujeres como hombres tienen la posibilidad de ser transmisores. Frecuenta perjudicar al aparato genital y urinario, si bien asimismo puede perjudicar al recto, faringe o conjuntiva.
¿Cuáles son las causas?
Por norma general, el régimen de la dispareunia, que es el nombre que recibe este trastorno en la terminología médica, es dependiente de la causa que hace el mal. Tienen la posibilidad de ser múltiples:
- Falta de lubricación o sequedad vaginal gracias a cambios hormonales, como sucede a lo largo de la lactancia o la menopausia, reduciendo la existencia de estrógenos.
- Modificaciones del pH vaginal para usar modelos de higiene inapropiados.
- Dolencias de la piel (dermatitis o lesiones).
- Inconvenientes orgánicos como malformaciones vaginales, infecciones (vaginitis, cistitis), anomalías de la salud pélvicas, cicatrices por intervenciones quirúrgicas (episiotomía), vaginismo (un exceso de tono muscular que hace la contracción involunte inquieto que se identifica por mal crónico en la región de la vulva, hipersensibilidad y escozor al contacto.
- Causas sicológicas: falta de excitación, ansiedad, deseo sexual inhibido, educación sexual indebida, vivencias traumáticas anteriormente.