Lo que pareció ser un comentario de broma, fue tomado muy seriamente por Luis Suárez. Es que está claro, si de mate se habla, los uruguayos son los primeros en tomar la idea.
Es que, en un reportaje con Rodrigo De Paul en el software F90 (ESPN), Sebastián Vignolo le preguntó al jugador argentino si el mate se encontraba “savadito”. “No, está bien, está solamente iniciar. Lo que sucede es que aquí tengo una discusión con Luis, con ‘El Gordito’, por los mates. Conque no deseo que esto prosiga. No deseo dar de comer todo lo mencionado”, respondió el volante de la Selección entre risas.
Gallardo sobre la “polémica” del penalti
En charla de prensa, el Nino manifestó su opinión sobre el penalti sancionado por Pablo Echavarría tras una mano en el área de Banfield : “A mi juicio sí que cambió con esta novedosa reglamentación, no hay bastante método para evaluar la intencionalidad y entonces siempre y en todo momento producirá polémica. ¿El penalti es cobrable? Sí. ¿Es no cobrable? Asimismo. Sólo algunas de las manos son penales”, expresó.
El segundo gol de River llegó tras una increíble jugada colectiva que acabó con asistencia del colombiano y definición de Suárez. El Nalgón se refirió a esta jugada tras el partido: “Adjuntado con Enzo, veo el movimiento de Matías y se dé la calidad de él en el área y para mí es mucho más simple guiarme por los movimientos que hacen los míos compañeros. Siempre y en todo momento intento asistir al grupo”, manifestó.
¡AFLOJÁ POLLO!
El sociólogo Pablo Alabarces es magister y futbolero, sus clases en la Facultad de Buenos Aires y otras viviendas de estudio examinan y examinan el campo de la civilización habitual, pasando por los híbridos y mezclas musicales del rock nacional , el género gauchesco, el peronismo o la sátira. Alabarces realizo afirmaciones indudablemente polémicas, y compartidas por varios, sobre las transmisiones de los partidos de fútbol del Mundial 2014 desde la televisión pública.
Sebastián Vignolo, nick «el Pollo», es un popular relator y periodista de fútbol argentino, que nació en San Francisco (Córdoba), medró en el porteño vecindario de Floresta y vive en Villa del Parc. Por un convenio entre Campeonatos y Competencias y la televisión Pública, él cuenta los partidos de la selección argentina en el Mundial 2014, con comentarios de Diego Latorre.