por el ojo de pollo por el asterisco

Esta semana te mostramos un informe sobre los 4 juicios que se salieron adelante en la provincia de Metas. Vamos a hacer un paseo por las sentencias que se dictaron en cada uno de ellos. Asimismo analizaremos el territorio, puesto que más allá de que Metas se encuentra dentro de las provincias mucho más pequeñas del país, funcionaron cuando menos 20 centros furtivos de detención ilegal. ¿Qué explicó esta tremenda presencia represiva? Lo que se realizó visible, en los testimonios de los consecutivos juicios, fue el prominente nivel de organización y participación de distintos ámbitos del pueblo misionero, singularmente del ámbito agrario, que desde los años sesenta había impulsado la capacitación de movimientos que encaraban a las patronales ahora las políticas provinciales y nacionales que tenían como foco la producción de yerba, café, té y tabaco. Yolanda Urquiza, historiadora y también estudiosa de la Facultad Nacional de Metas, ratificó que los juicios no clausuran en las sentencias sino abren nuevos análisis sobre el periodo dictatorial y el presente. «Hay un extenso campo de la sociedad civil que se favoreció con la dictadura por el hecho de que esta disciplinó socialmente a ámbitos que demandaban derechos. No es por al azar que muchas de nuestras víctimas fueran líderes rurales que demandaban mejores condiciones de trabajo. Exactamente las mismas condiciones de trabajo que el día de hoy están demandando nuestros tarefers y peones rurales»

Para bajar los ficheros: www.radiolavaca.dream.press El noticiario de los juicios es de reproducción libre y gratis para todas y cada una de las transmisoras que nos escriban a [email protected]

Sopa de salchichas y coles blancas allrecipes

SOPA CALIENTE DE SALSICHES Y ALUBIAS BLANCAS mezclando tocino, cola roja miel y dicen hecho con los goteo de la sartén de… tocino, y salchichas (naturalmente). Esta no es la guarnición de picnic de tu tía Becky.

TIEMPO DE PREPARACIÓN/COCCIÓN: No mucho más de 25 minutos Hace de 7 a 8 porciones INGREDIENTES 1 libra de tocino ahumado en nogal americano, picada en trozos de 1″ 1 bulto (14 oz) de salchicha ahumada Hill , cortada en rebanadas de ½”1 cabeza de col colorado, Taza de mostaza de Dijon Taza de miel de trébol Taza de vinagre blanco destilado 1 lata de 30 oz. de judías cannellini, escurridas y enjuagues 2 cucharaditas de pimienta negra gruesa EL CRIT DE LA TORRERIA excita una sartén de 12″, o una sartén antiadherente, a fuego medio. Añade el tocino; cocinar hasta el momento en que los trozos estén crocantes pero tiernos (unos 7 a 8 minutos). Hasta entonces, en un cuenco grande (preferentemente ancho y poco profundo) añade el repollo rallado y las judías cannellini. Con una espumadera, trasfiera el tocino a toallas de papel; chorrear el exceso de grasa. En exactamente la misma sartén, saltear la kielbasa en el tocino; cocínela a lo largo de unos 2 o 3 minutos o hasta el momento en que se dore por cada lado. Nuevamente, con una cuchara ranurada, trasfiera la salchicha a toallas de papel; chorrear el exceso de aceite (no hay inconveniente al comunicar exactamente el mismo PT que se emplea para chorrear el bacon, no es enorme cosa). Apague el fuego y en exactamente la misma sartén con el tocino y las salchichas, agregue la mostaza, la miel y el vinagre; bata enérgicamente hasta el momento en que se combinen. Añadir el bacon y la salchicha a la col y las judías; condimentar con pimienta negra. Vuelca el adorno ardiente sobre la ensalada; baraja hasta el momento en que se mezcle. Ser útil y gozar.

El creador

Hola, llevo por nombre Susanne. La buena comida, la historia y los viajes son mis pasiones. Escribo sobre esto siempre y cuando puedo. Gracias por leer este producto.

Deja un comentario