para que los filetes de pollo empanados queden tiernos

El Pollo Empanado asimismo llamado Pollo Empanizado en México y otras zonas del conjunto de naciones americano y que me agrada llamar sencillamente Pollo Empanao, se encuentra dentro de las recetas de verano mucho más habituales. Vamos que si vas a la playa a comer y no te llevas un fiambrera con unos filetes de pollo empanao o un bocadillo con unos cuantos filetes dentro semeja que te falta algo 🙂

Si en algún momento te habías animado a elaborar unos filetes de pollo empanados tienes que leer los consejos del final. Y ahora sabéis que a lo largo del resto del verano vamos a seguir publicando recetas simples de elaborar y sin adversidades como esta. En la cocina y después en la playa!!!

Filetes empanados elaboración

  1. Para comenzar a llevar a cabo los filetes empanados la primera cosa que vamos a hacer es espalmarlos. De ahí que vamos a poner un pedazo de papel largo y sobre este un solomillo, después tapamos nuevamente con papel largo. En este momento golpeamos de manera cuidadosa de no romper el solomillo. Esto lo puedes llevar a cabo con algún utensilio liso como un cuchillo, una mano de almirez o con una espaldera lisa. Es esencial que esta no tenga brochetas. Debemos pegar ahora la vez arrastrar hacia fuera a fin de que los filetes se extiendan sin romperse. Con este paso logramos filetes mucho más enormes y además de esto considerablemente más tiernos.
  2. Ahora salpimentamos los filetes. Después los espolvoreamos con cebolla en polvo al gusto. En este momento batiremos el huevo con la cucharada de leche y algo de sal. Después agregamos el ajo en polvo al pan rallado. Hecho esto empanaremos los filetes. De ahí que los pasamos por harina, huevo y pan rallado asegurándonos de contemplar bien cada solomillo.
  3. Una vez tengamos los filetes empanados tenemos la posibilidad de congelarlos y dejarlos completados a falta de freírlos en el último instante. Asimismo se tienen la posibilidad de dejar preparados el día previo y preservarlos en el frigorífico. Para finalizar, freiremos los filetes en abundante aceite ardiente hasta el momento en que estén dorados por las dos partes. En el momento en que estén dorados los sacamos sobre papel de cocina absorbente. Pasados unos cuantos minutos tenemos la posibilidad de ser útil ahora nuestros filetes empanados.

Filetes empanados elaboración

  1. Para comenzar a realizar los filetes empanados la primera cosa que vamos a hacer es estropearlos. De ahí que vamos a poner un pedazo de papel largo y sobre este un solomillo, después tapamos nuevamente con papel largometraje. En este momento golpeamos de manera cuidadosa de no romper el solomillo. Esto lo puedes realizar con algún utensilio liso como un cuchillo, una mano de almirez o con una espaldera lisa. Es esencial que esta no tenga brochetas. Debemos pegar ahora la vez arrastrar hacia fuera a fin de que los filetes se extiendan sin romperse. Con este paso logramos filetes mucho más enormes y además de esto considerablemente más tiernos.
  2. Ahora salpimentamos los filetes. Después los espolvoreamos con cebolla en polvo al gusto. En este momento batiremos el huevo con la cucharada de leche y algo de sal. Después agregamos el ajo en polvo al pan rallado. Hecho esto empanaremos los filetes. De ahí que los pasamos por harina, huevo y pan rallado asegurándonos de contemplar bien cada solomillo.
  3. Una vez tengamos los filetes empanados tenemos la posibilidad de congelarlos y dejarlos completados a falta de freírlos en el último instante. Asimismo se tienen la posibilidad de dejar completados el día previo y preservarlos en el frigorífico. Finalmente, freiremos los filetes en abundante aceite ardiente hasta el momento en que estén dorados por las dos partes. En el momento en que estén dorados los sacamos sobre papel de cocina absorbente. Pasados unos cuantos minutos tenemos la posibilidad de ser útil ahora nuestros filetes empanados.

Preparación de los filetes empanados crocantes

  1. Pelamos los dientes de ajo y los cortamos en láminas finas. Lavar y trocear el perejil fresco.
  2. Ubicamos los filetes sobre una bandeja y los vamos cubriendo con láminas de ajo y perejil troceado. Dejamos que se macere levemente la carne antes de seguir al enlucido.
  3. En un bol batimos los huevos y en otro combinamos una aceptable proporción de pan rallado con los cereales crocantes de maíz. Pasamos los filetes primero por huevo y después los rebozamos con el pan rallado crocante.
  4. Para freír nos resultan de interés aceites con prominente punto de humo que se oxiden (quemen) menos. Esto es dependiente de la calidad del aceite que usamos, le sugiero un aceite de oliva virgen plus despacio, por poner un ejemplo un arbequina.
  1. Estos aceites nos dejarán freír a elevada temperatura resultando un enlucido crocante tras un corto desarrollo. De esta forma lograremos que el interior quede mucho más jugoso.
  2. En el momento en que tengamos todos y cada uno de los filetes de lomo preparados calentamos abundante aceite en una sartén.
  3. Los vamos friendo a temperatura media-alta. Siempre y en todo momento en tandas pequeñas para no bajar en demasía la temperatura del aceite.
  4. Es esencial que el aceite no esté muy ardiente al freírlos. De este modo eludimos que se queden muy torrados por fuera y crudos por la parte interior. Cocinamos 1 minuto por cada lado hasta el momento en que estén dorados.
  5. Retiramos a una bandeja con papel de cocina para absorber el aceite sobrante.
  6. Servimos acompañados con algo de su ensalada preferida, con algo de arroz o con algo de pasta ensalada.
  7. Ahora va a ver de qué manera los preparais múltiples ocasiones en el hogar para cenar pues son veloces y muy fáciles, están de chupa.
  8. Servimos los filetes de lomo bien calentitos acompañados de arroz, en mi caso salvaje. Y evidentemente una fácil y exquisita ensalada de tomate.

Deja un comentario