Prácticamente el cien% de los bebés muestran fimosis fisiológica.
Hablamos de una fimosis que hace aparición sobre piel sana y que sencillamente hay que a la piel redundante que cubre el glande y que todos poseemos de manera natural salvo que nos hayan efectuado una circuncisión.
PEN DOLORITO Y ACOMPAÑADO DE UN CORTE O SANGRO.
Si te duele pues semeja que tienes un pequeño corte, normalmente hay que a una rotura en el freno.
Esta es la pequeña “cuerda” rosa o negra, que está al costado mucho más distanciado del pene erecto, justo bajo la cabeza. Y se estropea de manera fácil a lo largo de las relaciones íntimas.
Pone atención allí abajo
Está claro que los genitales masculinos y femeninos no son iguales, con lo que los síntomas de ITS en unos y otros van a tener algunas especificaciones concretas. De ahí que, si eres hombre y/o si te relacionas sexualmente con un hombre, estos son ciertos signos y síntomas que deberías estimar señal de una posible ITS.
Secreción que sale del pene: Si observas que de la uretra (el orificio por el que van tanto la orina como el semen) sale líquido de algún color, así sea amarillento, blanquecino o verdoso, eso no es habitual. Podrías haber contraído gonorrea, clamidia o tricomoniasis, por ejemplo ITS.
Anomalías de la salud autoinmunes
Hay distintas patologías similares con la inmunidad que tienen la posibilidad de ocasionar lesiones en la piel y la zona genital, y ciertas más habituales es el Síndrome de Behçet, pénfigo, liquen, patología de Crohn, síndrome de Reiter, eritema multiforme o dermatitis herpetiforme, por poner un ejemplo. Estas patologías acostumbran a ir acompañadas de lesiones en otros sitios del cuerpo y de síntomas sistémicos como fiebre, cansancio o pérdida de peso.
Qué llevar a cabo: la investigación y el régimen de estas patologías son fabricadas por el reumatólogo o dermatólogo, con fármacos que asisten a regular la inmunidad, como los corticoides o los inmunosupresores, por servirnos de un ejemplo.
Tienes una lesión en la piel y te duele.
Es realmente posible que el mal en el pene se deba a una patología de la piel. Lo común es que sea irritativo (por bastante rozamiento), si bien hay multitud de anomalías de la salud del pene que tienen la posibilidad de generar mal.
Si el inconveniente está más que nada en el glande o la piel que circunda el glande, lo mucho más posible es que se intente una balanitis o una fimosis. La balanitis es una inflamación del glande, en la mayoría de los casos con relación a la existencia de hongos (Candida Albicans el mucho más recurrente). Esto puede ocasionar, y al tiempo asimismo ser consecuencia, que la piel que cubre el glande se angosta y no deja descubrirlo (el glande) -muchas personas emplea el término descapular, que no es nada técnico pero sí clarísimo-. A esta situación se le llama fimosis.