es rentable poner una granja de pollos

El negocio de la crianza de aves de corral tiene bastantes provecho. De ahí que, varios granjeros eligen invertir en este negocio.

Entre las primeras virtudes de comenzar un negocio avícola es que no necesita una alta inversión de comienzo. Solo precisa un capital básico para comprar las primeras aves. Además de esto, la mayor parte de las aves familiares como el pollo, los patos, pavos y codornices no son muy costosas si se consiguen en la primera semana de nacidos.

Venta y alquiler de huertas de pollos

La necesidad de montar una granja de pollos desde el princípio puede ser atrayente, puesto que lo vamos a hacer a nuestra forma, empleando nuestro tiempo en elaborar todo el lugar, obtener una nave, diseñar los corrales, escoger el género de alimento que vamos a dar a los pollos, la raza de exactamente los mismos… Si nos atrae esta clase de negocios y deseamos meternos de lleno, comenzar desde el princípio sí que puede ser una auténtica aventura, pero en ocasiones sale bastante costoso. La otra alternativa es hallar una granja avícola que esté andando, y adquirirla o alquilarla, según lo que el dueño nos deje. Así ahora vamos a tener un negocio en marcha, indudablemente con todas y cada una de las construcciones bien engrasadas a fin de que ande perfectamente. Sería de qué manera conseguir un traspaso de negocio, en vez de crearlo nosotros desde el princípio.

Según los especialistas, hacer una granja de pollos todavía es hoy en día entre los negocios mucho más rentables en la explotación ganadera. Estos animales tienden a ser muy económicos en tanto que no son muy enormes, no precisan bastante alimento y tienen la posibilidad de generar carne bastante para una aceptable producción de forma anual, carne que además de esto se vende de forma fácil en el mercado, ya que es muy requerida. Las huertas orgánicas, mucho más sostenibles y que dan una vida bastante superior a los animales, están mucho más de tendencia que jamás en numerosos países, y la inclinación del mercado apunta a un desarrollo visible de este campo en los últimos tiempos. Es un negocio complejo, por el hecho de que debemos supervisar muchas cambiantes y proteger bien a los animales que criamos, pero si tiene éxito puede ofrecernos varios provecho.

De manera frecuente es requisito un convenio con una compañía avícola antes de convenir la financiación y iniciar la construcción. Crear un gallinero partiendo de cero es caro, con solo una nave a una media de unos 000 a 000 € o mucho más, incluyendo la preparación del lote, la construcción en sí, el aparato, la instalación eléctrica y la fontanería ( **) .

Estas cantidades mencionan a EE.UU. y son relativas en tanto que no indican el tamaño de la granja. En España serían superiores,

según múltiples estimaciones del orden de 175 a 200 €/m2 para una exclusiva instalación para broilers de unos 2.000 m2 o mucho más (de 30.000 pollos de ahora en adelante).

¿La crianza de gallinas de corral es productivo? ¿Merece la pena?

Lo destacado de invertir en un vivero de gallinas de corral es que se puede favorecer así sea a través de la venta de la carne para el consumo, como de los huevos de las gallinas que son asimismo muy populares y tienen un valor increíble en el mercado.

De ahí que, a nuestro enteder si es un negocio productivo, y sí merece la pena, puesto que varios facturan entre US$250 y US$1200 por mes con una pequeña cría de gallinas de corral.

El interrogante es frecuente entre:

  • Personas de mediana edad que habitan en un medio rural
  • Que tienen unos ahorros para invertir en algo productivo (tixagb_1 tixag_14) Que están cansados ​​del trabajo que estuvieron realizando
  • Ciertos que se quedaron en paro
  • Otros que supieron de alguien que gana dinero con la cría de pollos
  • Etcétera.

La tentación de lanzarse a esta “aventura” es grande ya que a aquel que lo hizo semeja que le está yendo bien, desde el criterio económico, contando con el consejos técnico de la compañía que le trae los polluelos y el pienso y después se le transporta los pollos ahora criados.

Deja un comentario