Escasas cosas marcan tanto a un sujeto como haber experimentado traumas infantiles. Ninguna etapa en la vida de un individuo es tan intensa, ni tan vulnerable, como la niñez. Las experiencias de nuestra niñez tienen un peso definitivo sobre nuestra personalidad y nuestra forma de sentir y accionar. De ahí que, en el momento en que padecemos un trauma en nuestra niñez, este tiene la posibilidad de tener un colosal peso durante nuestra vida.
De la misma en la edad avanzada, las causas que tienen la posibilidad de ofrecer sitio a traumas infantiles son bastantes. No obstante, no es requisito recurrir a las situaciones mucho más extremos, como crueldad o abusos sexuales, para charlar de trauma infantil; estos traumas tienen la posibilidad de venir causados por otros varios fundamentos, como la carencia de arraigo o de aprecio.
Embarazo
Ciertas mujeres, y sus parejas, se sorprenden al percatarse de que el embarazo viene con toda clase de pensamientos excitantes y deseo sexual. Más allá de que los resultados consecutivos del embarazo tienen la posibilidad de ser negativos, en especial conforme se aproxima la fecha de parto, no se sorprenda si el deseo sexual incrementa, por lo menos por un tiempo, a lo largo del embarazo. Disfrute de su libido aumentada y experimente de qué manera el sexo se siente diferente conforme cambia su cuerpo.
De la misma forma, las oscilaciones hormonales a lo largo del período menstrual hacen que varias personas deseen tener relaciones íntimas en instantes concretos. No es extraño que se sienta ardiente antes de su periodo, en especial uno o un par de días antes que llegue, y no es excepcional si esto prosigue y está ardiente a lo largo del periodo. Una teoría es que el incremento de la actividad cerca de los genitales centra su atención en las experiencias y puede llevarlo a cabo mucho más siendo consciente de su excitación.
Rituales y formas de proceder apremiantes en el TOC homosexual
- Revisar el cuerpo en pos de signos físicos de excitación (asimismo puede ser un ritual mental).
- Caminar / actuar de forma exageradamente masculina (si es un hombre) o femenino (si es una mujer) para «aparentar» ser hetero.
- Interaccionar con el resto de manera exageradamente masculina o femenina.
- Charlar solo de temas «apropiadamente» masculinos o femeninos.
- Tener rituales de lavado (manos, etcétera) si se entra en contacto con los gais, lesbianas o bisexuales.
- Ver pornografía heterosexual con el objetivo de tranquilizarse a sí mismo al presenciar excitación.
- Ver porno gay para probarse lo desapacible que le resulta o revisar que no genera excitación.
- Preguntar a otra gente si en algún momento han encontrado interesantes personas de su mismo sexo, o realizar otras cuestiones del tipo «¿Es habitual…?» para reasegurarse sobre estos temas (por servirnos de un ejemplo, «¿Es habitual en ocasiones no sentirse excitado por la pareja o solo me pasa a mí?»)
- Preguntar repetidamente a las exparejas sobre por qué razón acabó la relación.
- Tener citas en demasía para «probar» a el resto que es hetero y/o que se siente atraído por el sexo contrario.
- Masturbarse de manera compulsiva con porno hetero para probarse que se excita en frente de estos materiales.
- Interaccionar de manera combativa, insultante o con ofensa hacia la multitud gay.
- En ciertos casos, adoptar un modo de vida gay, salir con personas del mismo sexo o tener relaciones íntimas gays para saber el concepto de estas vivencias puesto que se considera que es algo ineludible (gracias a las inquietudes obsesivos) . No obstante, adoptar este modo de vida resulta ser un tanto agotador y no placentero.
Una sección fundamental de todo TOC son las formas de proceder por las que se evitan las ocasiones o estímulos que generan ansiedad. En un caso así ciertas serían, por servirnos de un ejemplo: