La conclusión es que sí se lava, pero has de ser cuidadosísimo. Ahora, ciertos avisos.
-Emplea una tabla diferente para los elementos (esto es, uno para carnes, otro para verduras)-Limpieza la área donde colocarás el pollo antes y después. Entonces cubre con una lona o papel en forma de barrera -Quita los utensilios y también elementos que estén cerca-Impide tocarte la cara, pelo o cualquier otra cosa mientras que haces la limpieza-Si viene en bolso o empaque, repudia instantaneamente para eludir que contamine el ámbito-Enjuague el pollo por la parte interior y por fuera con agua fría; cerciórate de que el rayo sea rápido a fin de que no salpique alén de la tarjeta. De prioridad hazlo en un envase.-Tras aclarar el pollo, seca con una toalla de papel
Los cuidados del pollo antes de la venta
Una razón mucho más para lavar el pollo antes de cocinarlo es el régimen al que está sometido antes de la venta. Este desarrollo busca higienizar el pollo tras su muerte en las plantas de producción, según las regulaciones alimenticias en USA.
En este trámite se le aplican químicos, normalmente dióxido de cloro, para achicar la existencia de salmonela o Campylobacter. Esto habría de ser bastante a fin de que el pollo llegue a manos libres de todo indicio de bacterias.
Frecuentemente he oído esta discusión sobre la conveniencia o no de lavar la carne antes de consumirla la contestación es un NO en mayúsculas
¿Hay que lavar la carne con agua antes de consumirla?
Esta práctica frecuenta venir de hace varios años en el momento en que no se tenía esta información, y nuestros abuelos acostumbraban a tener esta práctica, pero actualmente está absolutamente desaconsejada.
Por qué razón no lavar el pollo antes de cocinarlo
El peligro de lavar el pollo antes de cocinarlo es que podría contaminarse con la bacteria Campylobacter, causante de mal abdominal, diarrea, fiebre, vómito y deshidratación. Cabe destacar que la bacteria Campylobacter vive en el intestino de aves como pollo o el pavo. En el momento en que las gotas de agua salpican en otras superficies de la cocina (cuchillos, por poner un ejemplo) se tienen la posibilidad de contaminar con la bacteria.
Aparte de todo lo mencionado, múltiples especialistas aseguran que esta práctica no es precisa, puesto que el lavado no destroza otra clase de microorganismos patógenos.
Decongelar en el frigorífico:
Descongelar en el frigorífico implica planeamiento puesto que es el procedimiento mucho más demorado. En el momento en que se pone el pollo congelado en el frigorífico, hay que contrastar la temperatura del interior, que ha de ser de unos 4ºC. Si la cifra es menor, el pollo va a tardar mucho más tiempo en descongelarse. Es conveniente emplear un plato para eludir que goteen los jugos sobre otros alimentos.
La descongelación en el microondas pertence a las opciones mucho más veloces. Hay que elegir la opción de descongelado en el microondas, ingresar el pollo en un plato y cerciorarse de que haya bastante espacio entre este y el interior del electrodoméstico, a fin de que el aire ardiente circule sin inconvenientes (esto por eludir que los bordes queden cocidos y el centro del pollo congelado).