Frecuentemente, no tomamos las cuestiones de inseguridad alimenticia que deberíamos casa. La cuestión es que bacterias como Escherichia coli o Salmonella abundan a lo que nos rodea sin que nos demos cuenta en estos ecosistemas conformados de forma involuntaria, poniendo en grave peligro nuestra salud. Entre los fallos mucho más usuales que cometemos está relacionado con el desarrollo de descongelación de la carne.
En el momento en que efectuamos la adquisición en el autoservicio hay modelos que no consumiremos instantaneamente, con lo que decidimos congelarlos a fin de que duren mucho más. Llegada la hora de cocinarlos, cogemos la carne la ubicamos en un plato sobre el mostrador de la cocina y la dejamos todo el día o toda la noche a temperatura ámbito. El inconveniente es que, si bien no seamos siendo conscientes de ello, terminamos de hacer el caldo de cultivo idóneo para la proliferación de microorganismos sobre los alimentos que consumiremos, logrando desembocar en una intoxicación alimenticia.
Come bien, vive mejor, con RECETAS LIGHT
Mucho más vida, mucho más salud, en ADELGAZAR.NET
Para descongelar
la hora de descongelar la comida, así sea carne, pollo o pescado, lo malo que puede llevar a cabo es dejar que se descongele solo a temperatura ámbito, o peor aún, llevarlo a cabo con agua ardiente. Esto puede lograr que los alimentos se estropeen dado a que las bacterias se multiplican mucho más veloz en entornos cálidos.
Lo más conveniente es vaticinar qué alimentos consumirá y colocarlos en el frigorífico a fin de que se queden a una temperatura incesante de 4.4 ºC y se descongelen sin peligro de que se contaminen.
En el momento de descongelar
La manera de descongelar la carne es llevarlo a cabo de forma lenta y de manera natural. Sacarla del congelador y también introducirla en el frigorífico (sin encajar en exactamente el mismo divido con carne refrigerada), y según la temperatura ámbito, sacarla del frigorífico unos minutos antes de cocinarlas.
Bajo concepto alguno se aconseja poner la carne al sol, bajo agua ardiente, cerca de un radiador o introducirla en el microondas, si este no tiene una alternativa de descongelado.
Decongelar en el frigorífico:
Descongelar en el frigorífico acarrea planeamiento en tanto que es el procedimiento mucho más demorado. En el momento en que se pone el pollo congelado en el frigorífico, hay que contrastar la temperatura del interior, que ha de ser de unos 4ºC. Si la cifra es menor, el pollo va a tardar mucho más tiempo en descongelarse. Es conveniente usar un plato para eludir que goteen los jugos sobre otros alimentos.
La descongelación en el microondas se encuentra dentro de las opciones mucho más veloces. Hay que escoger la opción de descongelado en el microondas, ingresar el pollo en un plato y cerciorarse de que haya bastante espacio entre este y el interior del electrodoméstico, a fin de que el aire ardiente circule sin inconvenientes (esto por eludir que los bordes queden cocidos y el centro del pollo congelado).