de que esta hecho el alimento para pollos

En la nutrición de pollos de engorde, los costos de producción superiores llevaron a la búsqueda de fuentes elecciones de proteínas que dejen rendir el alimento comercial con follajes locales.

En la crianza de pollos de engorde la nutrición es dependiente, prácticamente de forma exclusiva, de los alimentos en los que se usa harina de soja (Glycine max) por el contenido de proteína de precisamente 46% a 48% y uno perfil conveniente de aminoácidos -Broderick, 1994. En los países tropicales, donde la vegetación medra todo el año, las proteínas de las hojas tienen la posibilidad de ser una opción alternativa para la nutrición animal.

Alimento de finalización de pollos de engorde.

El alimento de Finalización se provee desde los 25 días de edad. para acrecentar el desempeño, a los pollos superiores de 42 días tienen que suministrarles mucho más alimento finalizador. La proporción de alimento ofrecida es dependiente del peso esperado y la edad de las aves.

La mayoría del alimento consumido por las aves a lo largo de toda la producción es del tipo finalizador, igualmente los mayores costos de nutrición se lo transporta este tipo. Sabiendo esto, debemos efectuar una dieta para esta etapa que aumente lo mucho más viable el retorno financiero (Tabla 1 sugerencias en esta etapa).

Coste relativo de nutrientes

En la situacion descrito de antemano, el primer punto de presión es el fósforo. Puede parecer una paradoja si se estima que es el tercer nutriente mucho más costoso. Pero consigue un sentido total en el momento en que es considerado el coste por unidad de los nutrientes requeridos. En verdad, en estos términos, el fósforo es el mucho más costoso, seguido de la proteína y tras la energía. Por consiguiente, la energía, la menos cara por unidad requerida, se utiliza como relleno.

Si hubiésemos incluyendo un ingrediente indiferente, como la sal (sin fijar un requerimiento para ella o para sus nutrientes: sodio o cloro), el software de formulación de alimento lo habría usado como relleno en vez del maíz. En este último caso, ofrecemos por sentado que la sal es mucho más económica por unidad de peso (kg o lb) en comparación con el maíz o el software de formulación de alimento proseguiría usando sal. Este caso asiste para argumentar por qué razón en ocasiones observamos que hay elementos de bajo coste, como la sal y el carbonato de calcio, que entran en las fórmulas a escenarios altísimos, lo que crea un alimento mucho más bien indeseable, lo que precisa reparar el nutriólogo/nutricionista al fijar un nivel máximo de sus propios nutrientes.

Deja un comentario