En el momento en que ofrecemos sangre, ofrecemos una proteína que se hace cargo de transportar el oxígeno a los tejidos. Esta proteína lleva por nombre hemoglobina y para su capacitación el cuerpo precisa moléculas de hierro, que conseguimos de manera directa de nuestra dieta.
Es por esta razón que una dieta rica en alimentos que poseen hierro nos va a ayudar a sostener escenarios altos de hemoglobina y de esta forma ser geniales donantes.
De qué forma hallar una nutrición balanceada rica en hierro
- Prosperar la selección de alimentos escogiendo esos que contengan mayor proporción de hierro hemo.
- Si se consume legumbres es requisito integrar alimentos ricos en vitamina C (pimiento, tomate, perejil, limón, kiwi, naranja…) o proteínas (carne, pescado, huevo) para prosperar la absorción del hierro. Ejemplo: garbanzos con pescado o lentejas con pimiento.
- En una dieta balanceada se aconseja consumir legumbres de 1-3 ocasiones por semana.
- Si se consume carne, pescado o huevo para prosperar la absorción de hierro hemo una opción alternativa es ingresar un cítrico de postre o acompañar el plato con un alimento abundante en vitamina C. Ejemplo: carne con jugo de naranja o pescado aderezado con limón o carne acompañada con pimientos o pescado con ajo y perejil.
- En una dieta balanceada se aconseja consumir:
- Carne magra (ternera magra (bistec o solomillo), solomillo de buey, lomo de cerdo, caballo, hamburguesa de ternera…) 1-2 por semana.
- Carne blanca (pollo y pavo sin piel, conejo) 2-3 ocasiones por semana.
- Pescado 3-4 ocasiones por semana.
- Huevo 4 entidades por semana (no mucho más de 1 yema día tras día).
- Complementar la dieta día tras día con pan blanco, pasta, arroz o cereales enriquecidos con hierro.
- Eludir tomar enormes proporciones de té, café o ácido acético (vinagre) en las comidas puesto que inhibe la absorción de hierro.
La germinación es un desarrollo que hace transformaciones en el alimento incrementando el contenido de hierro digerible. De ahí que, en el momento en que se preparen ensaladas se aconseja integrar germinados.
- Carne magra (ternera magra (bistec o solomillo), solomillo de buey, lomo de cerdo, caballo, hamburguesa de ternera…) 1-2 ocasiones por semana.
- Carne blanca (pollo y pavo sin piel, conejo) 2-3 ocasiones por semana.
- Pescado 3-4 ocasiones por semana.
- Huevo 4 entidades por semana (no mucho más de 1 yema día tras día).
¿De qué forma consumirla?
Se puede consumir de múltiples formas, por servirnos de un ejemplo: como tortilla, keke, salteado de verduras y el tradicional pan con sangrita. Una aceptable opción alternativa es cocinarla con yerbas aromatizadas (menta o menta), esto va a mejorar el gusto para los mucho más pequeños.
El Ministerio de salud ofrece ciertas elecciones de lonchera antianemia para los mucho más pequeños con artículos de procedencia animal ricos en hierro, refrescos naturales y frutas simples de elaborar en el hogar.
Elementos
- cien gramos de sangrecita de pollo
- 20 gramos de )
- 30 gramos de flan de chocolate