cuánto tiempo tarda en cocer el pollo

Si te decides por una olla usual, de las de siempre, el pollo va a estar listo en 25-30 minutos. Escoja una cazuela alta a fin de que entre todo el pollo y no se salga el agua.

  • Elaboramos una cazuela grande y ponemos las pechugas de pollo enteras dentro, volcamos como un litro y medio de agua y cubrimos el pollo, un dedo aproximadamente. Agregamos (opcionalmente yerbas y condimentas secas, granos de pimienta, hojas secas de laurel, ajo, limón,… lo que mucho más te agrade para la cocción) aromatizantes y echamos sal de forma espléndida, por cada litro de agua un puñado de sal.
  • Ponemos la olla a hervir a fuego medio a lo largo de 15 minutos, y cada 5 minutos ofrecemos la vuelta a los senos. Apagamos el fuego y tapamos con la tapadera. Dejamos descansar el pollo en el agua ardiente a lo largo de diez o 15 minutos, hasta el momento en que esté bien cocido y llegue a una temperatura interna de 75º C (165º F). Retiramos las pechugas del agua y colócalas en una mesa de picar grande. En este momento puedes cortarlas en tiras, en cubos o desmenuzarlo para llevar a cabo tus platos con pollo preferidos
  • Y asimismo puedes hornear un pollo entero, si decides llevarlo a cabo con otras partes que no sean el pecho, lo destacado es mencionarle a tu pollero de seguridad, que te trocee el pollo para no tener que estar en el hogar cortándolo. Así mismo, además de hallar pollo cocido, conseguiremos un caldo de pollo fantástico, para tener listo en el frigorífico, tanto para sopas o caldos para otras recetas.

Tiempo de cocción de las pechugas

Si bien la cocción del pollo cambia en función de los utensilios que uses, la verdad es que el tiempo de cocción no acostumbra sobrepasar jamás los 30 minutos. Deja de preocuparte en este articulo te enseñaremos todas y cada una de las formas probables en las que hornear el pollo y además de esto el tiempo que precisarás.

Para revisar que el pollo está bien cocido usa un cuchillo, jamás el dedo en tanto que corres el peligro de quemarte. Vamos allí.

Tiempo de cocción del pollo al vapor

Cocinar al vapor es una vieja técnica culinaria que se aplica para sostener íntegros los nutrientes del alimento y además de esto dar una textura despacio y jugosa . Para cocer el pollo con esta alternativa es requisito poner las tomas de pollo antes lavadas y adobadas en la vaporera y prender el fuego a un nivel prominente.

En el momento en que el vapor comience a manar de la vaporera, se baja la llama a un punto de fuego medio. Un consejo de de qué forma hornear el pollo al vapor es aguardar a que el agua esté hirviendo para lograr añadir el pollo a la cesta. Después empieza la espera a fin de que esté listo, y hay que aguardar el tiempo reglamentario para eludir que se cocine de manera irregular.

¿De qué forma hornear pollo en la cazuela GM?

La cazuela GM es una cazuela de presión, pero eléctrica que deja supervisar la temperatura de manera fácil. Para hornear el pollo en esta clase de cazuela, asimismo requerimos trocear el pollo de antemano, a fin de que lo tengamos la posibilidad meter en el envase y a fin de que se lleve a cabo antes. Va a bastar 16 minutos para tener el pollo cocido.

  • Por contra, si deseas guisarlo, tienes que sofreír antes los elementos en la cazuela, hay una función ahora desarrollada en estas ollas para sofreír, después vamos a poner la carne de pollo troceada y la vamos a dejar sellar para no perder los jugos, y ve mezclando con una cuchara de madera, después añade agua o caldo y cubre completamente el pollo.
  • Cerramos la cazuela y dejamos cocinar en un programa de 15 minutos a 110º C. En el momento en que finalice, vamos a tener un pollo sabroso y cocido perfectamente para lograr ingerirlo cuanto mucho más te agrade.

Muslos de pollo hervidos

Los muslos de pollo asimismo quedan espectaculares hervidos. La carne mucho más obscura es súper tierna y tiene mucho más gusto.

Para cocinarlos, emplea exactamente el mismo procedimiento, siguiendo las normas. Solo cerciórate de utilizar exactamente la misma proporción de pollo, sabiendo el peso y no la proporción de piezas: en lugar de medio kilo de pecho, emplea medio kilo de muslos.

Deja un comentario