Apagar el fuego, aguardar a que concluya la presión, abrir la tapa y comprobar que los mollejas estén blandos. Para dejar el caldo espesar, dejar cocinar (sin presión) de 5 a diez minutos. En el momento en que los mollejas estén suaves, añadir las papas picadas, poner la tapa de nuevo y dejar cocinar a lo largo de 5 minutos (a la presión).
Consejos y recetas
Apagar el fuego, aguardar a que concluya la presión, abrir la tapa y comprobar que los canteros estén blandos. Para dejar el caldo espesar, dejar cocinar (sin presión) de 5 a diez minutos. En el momento en que los mollejas estén suaves, añadir las papas picadas, poner la tapa de nuevo y dejar cocinar a lo largo de 5 minutos (a la presión).
La limpieza: el primero antes de cocinar canteros
Si bien son un músculo, los canteros se piensan una víscera puesto que su función es afín a eso que hacen los intestinos, que es machacar la comida. Conque sí, tienes que limpiarlo por el hecho de que en caso contrario huelen realmente fuerte y tu comida va a tener impurezas.
Molletes a la mexicana
- 1/2 kilo de mollejas de pollo
- 1 litro de agua
- 1 diente de ajo
- 1 chile chipotlas o serrano
- Aceite vegetal
- Adecentar y deshacer las mollejas. Enjuagar y cocer en un litro de agua con media cebolla, un diente de ajo, sal y hojas de laurel. Chorrear (no tires el líquido, puede servirte como fondo o caldo)
- Picar los canteros ahora cocidos, los jitomates, el chile, el ajo y media cebolla en cubos. Reserve todo separadamente.
- En una sartén, calentar aceite vegetal y acitronar la cebolla hasta el momento en que tome un color traslúcido. Integrar el ajo.
- Añadir el jitomate y el chile, cocinar por cinco minutos.
- Acabar con las mollejas picadas y añadir un chorrito del agua de cocción. Condimentar y dejar que los sabores se incluyan por diez minutos.
- Ser útil.
tixag_13)
Molleta de Pollo Al Vino
Si suprimimos la grasa y los nervios del pollo antes de cocinarla, el plato final va a ser bastante… Más allá de que esta es una receta tradicional de Semana Santa, es un plato tan bueno y sabroso que te sugiero que la gozes durante todo el año… Este es un guiso muy tradicional tanto que no posee ni nombre, lo habituaban a elaborar las abuelas en prácticamente todas las viviendas lo hacen de manera… Si ves que se marcha quedando sin caldo añades caldo o agua, que los mollejas estén cubiertos de caldo. Que hierva a lo largo de una hora y media a fuego medio. Unos canteros mal preparados son un desastre horrible, granuloso y viscoso.
Paco considero que jamás he comido canteros y pasa que la casquería y yo no hacemos buenos muelles. Reconozco que tu plato tiene buenísima pinta pero si afirmas que la textura queda similar a la del cartílago yo sería inútil masticarlas. Me guardo la receta pero para procurarlo con pechuga de pollo en tanto que esta salsa tiene buen peine. Ahora tapamos nuestra olla, y en el instante que la válvula gire y comience a salir vapor, dejamos cocinar 25 minutos.