En la sección primera de este producto, publicada en el número de aviNews –octubre 2018–, se examinó la relevancia de la nutrición perinatal de los polluelos tal como los cambios morfológicos y fisiológicos que experimenta su trato gastrointestinal antes y tras su nacimiento.
Intérvalo de tiempo perinatal
Introducción
La “ventana de eclosión” representa el periodo de 24 a 48 horas a lo largo del como los huevos eclosionan. Los pollos recién nacidos continúan en la incubadora hasta el momento en que la integridad haya eclosionado, tras lo que se someten a tratamientos de rutina como selección, vacunación, sexo y clasificación, antes de ser transportados a la granja. En dependencia de la duración de la ventana de eclosión, de los métodos de rutina y del transporte a la granja, los pollos tienen la posibilidad de mantenerse en ayuno por un periodo que podría lograr según la legislación (EC No 1/2005), hasta un máximo de 72 horas. Esta resolución ahora fué revisada en ciertos países integrantes. En los Países Bajos, por servirnos de un ejemplo, una exclusiva ley en vigor desde 2019, establece la implementación de novedosas técnicas de manejo para hacer más simple a los pollos el ingreso al alimento en una ventana de tiempo que no exceda las 36 horas desde el eclosión.
Los polluelos precisan estudiar a consumir alimento a la mayor brevedad para dejar que su sistema digestivo experimente una rápida transformación anatómica y fisiológica, aparte de asistir al avance del sistema inmunológico. Asimismo precisan comenzar a consumir agua en escaso tiempo para compensar la deshidratación que experimentan desde la eclosión hasta su llegada a la granja, favoreciendo de este modo asimismo el consumo y la digestibilidad del pienso. Los polluelos en ayunas son mucho más susceptibles a los patógenos, pierden peso de forma fácil, el avance de tejidos críticos puede verse puesto en compromiso tal como su supervivencia y los que subsisten de forma frecuente exhiben un desarrollo atrofiado, baja resistencia a las patologías, empleo ineficiente del alimento y bajo desempeño de carne. Por tal razón, es primordial entender los efectos que tiene el retardo en el ingreso al alimento y al agua sobre el avance gastrointestinal de los polluelos, la actividad del sistema inmunológico, el peso del cuerpo y el avance general a corto y largo período. De esta manera, va a ser viable intervenir y impedir cualquier trastorno merced a la introducción de una dieta temprana completa que reduzca todas y cada una de las secuelas dañinos que hace el déficit sobre nutrición.
¿De qué forma se hace la comida casera para polluelos?
Apunta a 1 huevo por cada 6 tazas de alimento para pollos. Si está crudo, sencillamente mézclelo, y si está hervido, córtelo finamente (use un picadura de papas) y después mézclelo con el alimento de ese día. Entonces, si sus polluelos comen tres tazas de comida al día, agregue precisamente la mitad de un huevo aproximadamente.
Puntos a tener en consideración
Antes de la recepción del pollo:
• Limpieza y desinfecta el galpón según con los planos de • Consigue una temperatura ambiental perfecta en el galpón con un mínimo de preparación de 24 h. • Comprende con agua y alimento el galpón, a fin de que, al llegar los pollos logren comer y tomar inmediatamente. • Acomoda al grupo a fin de que los pollos de engorden lleguen de forma fácil al alimento y al agua. • Pone comederos y abrevaderos suplementarios cerca de los primordiales sistemas. • Instale la cama con hondura aproximada de entre 2 a 5 cm.
Tras la eclosión, los polluelos precisan:
- calor
- Un ámbito seco
- )