con que se.sasona un caldo de pollo

  • 1 kg de piezas de pollo con hueso (piernas, alas, pequeños, estructura)
  • 1 tallos de apio, cortado en trozos
  • 2 zanahorias tixag_14) 2 cebollas medias, cortadas en cuartos
  • 2 dientes de ajo pelados
  • 2 hojas de laurel
  • tixag_14) 4 litros de agua fría

  • Sal al gusto
  1. .
  2. Hierva a fuego retardado, sin tapar, a lo largo de 2 horas, retirando la espuma según sea preciso.
  3. Retire el pollo de la cazuela y deje refrescar lo bastante para lograr manejarlo.
  4. Retire la carne de los huesos.
  5. Descarte los huesos y guarde la carne para otro empleo.
  6. Cuele el caldo y reserve.
  7. Ahora mismo puede servirlo como consomé. Asimismo puede poner en la batidora 1 taza de caldo adjuntado con las verduras y los condimentos y llevar a cabo una exquisita crema.
  8. En caso contrario puede enfriar el caldo colado a lo largo de múltiples horas, sacar la grasa de la área y almacenar en el frigorífico o congelar en porciones para usarla en otras recetas.

Preparación, de qué forma llevar a cabo la receta de sopa de pollo con caldo de pollo casero:

  1. Sácale la piel al pollo campero o mejor aún solicita a la cárnica lo adquirió que lo hagan, puesto que no tenemos ganas añadir mucho más grasa de la cuenta al caldo.
  2. Pela las zanahorias (lo destacado es con un pelador, propio de las patatas, en tanto que no te cortarás y lo vas a hacer de forma rápida) y asimismo la cebolla.
  3. Corta las raíces del puerro, sácale la cubierta mucho más externa y divide por una parte la parte verde y por otro la mucho más blanca. Lávalo si tiene tierra, más que nada la parte verde.
  4. Lavar bien las ramas de apio y cortarlas en 2 o 3 partes a fin de que no sean muy largas y quepan bien en la cazuela.
  5. En una cazuela (puede ser clásico o rápida, mucho más abajo vas a ver los tiempos y métodos de preparación con cada una), coloca el pollo adjuntado con las zanahorias peladas, el puerro, las ramas de apio y la cebolla con agua que los cubra de más y una cucharada chica de postre de sal.

    <p id="caption-attachment-16377" volcamos los elementos del caldo de pollo en la cazuela

  6. Sube el fuego a fin de que esté fuerte y en el momento en que hierva baja la temperatura un tanto y a lo largo de unos 5 minutos ve espumando el caldo, o sea, retíralo la espuma que va quedando arriba con una espumadera puesto que son impurezas de la carne y las verduras y de esta forma va a quedar limpio.
  7. En este momento toca efectuar la cocción según sea la cazuela:
    1. En cazuela clásico: coloca el fuego despacio de manera que prosiga borboteando pero no en demasía y con la cazuela tapada cocina todo junto 1 hora.
    2. En cazuela rápida: mantén el fuego fuerte, ciérrala ahora partir de que se vean ámbas anillas rojas baja el fuego de manera que se sostenga la presión y deja que se cocine 12 minutos. Entonces sencillamente espera que se vaya la presión completamente de la cazuela (vas a ver que el pitorrillo o válvula está totalmente descendido nuevamente) y ahora vas a poder abrirla.

      De esta forma queda recién hecho el caldo de pollo casero

    (tixagb_1 tixagb_14) ) Con asistencia de unas pinzas de cocina saca todos y cada uno de los elementos sólidos a un plato aparte.

  8. Prueba el caldo por si acaso debes rectificarlo de sal, cuélalo y resérvalo.
  9. De esta manera ahora tendrías listo el caldo de pollo para elaborar la sopa y las verduras conseguidas se tienen la posibilidad de usar desmenuzadas para servirlas como crema de verduras. Yo suelo recurrir a un truco de mi madre y radica en machacar la mitad de las verduras (si la parte verde del puerro es un tanto dura no lo agrego) adjuntado con algo de caldo y después lo tiro al caldo por el hecho de que en tenga mucho más rigidez y gusto. La otra mitad suelo reservarla para añadirla a los platos cortada a pedacitos, pero esto ahora va en deseos.

    Me chifla añadir una parte de las verduras desmenuzadas al caldo de pollo

  10. caldo puedes usarlo en el instante o dejarlo para otro día en el frigorífico e inclusive congelarlo. Hay muchas personas a la que le agrada limpiarla totalmente de grasa y lo mucho más simple es dejarla descansar de un día para otro en el frigorífico pues de este modo la grasa se va a quedar sólida en la parte de arriba y es sencillísimo sacar -lo. De cualquier manera si deseas usarlo en el instante siempre y en todo momento puedes retirarla con algo de paciencia con un cucharón o afín de la área, si bien de esta manera es bien difícil no sacar al tiempo algo de caldo.

  11. De una u otra forma, en este momento es el instante de elaborar la sopa de pollo. Coloca el caldo que debas requerir en una cazuela a fuego fuerte a fin de que hierva y mientras que desmenuza el pollo para quedarte con la carne.
  12. En el momento en que el caldo esté hirviendo es el instante de echarlo si deseas una cucharada sopera por persona de la mezcla de verduras desmenuzadas, y asimismo los fideos finos. Baja un tanto la temperatura del fuego.

    Elaboramos la sopa con el caldo de pollo y los fideos

  13. Cocina los fide el tiempo que le señala el bulto, que van a ser entre 1 y 2. Pasado el tiempo, quita del fuego y sirve.

¿Por qué razón llevar a cabo tu caldo de pollo?

Cocinar el caldo por ti va a hacer que no debas adquirirlo en el autoservicio. Además de esto, ten en cuenta que el gusto es preferible, si se prepara en el hogar, puesto que vas a poder tener el control del contenido de sodio y todos los elementos a añadir.

Es esencial integrar vegetales frescos que van a dar gusto a este caldo, como las zanahorias, el apio, las cebollas y el ajo. Puedes mondar las zanahorias para un mejor gusto. De la misma forma, las yerbas que conforman el bouquet garni, como el tomillo, el perejil y el laurel, son fundamentales para condimentar y aromatizar naturalmente el caldo. Aun puedes añadir unos granos de pimienta, si quieres ofrecerle un pequeño toque de picor.

¿Qué elementos debe contener?

Es esencial integrar vegetales frescos que van a dar gusto a este caldo, como las zanahorias, el apio, las cebollas y el ajo. Puedes mondar las zanahorias para un mejor gusto. De la misma manera, las yerbas que conforman el bouquet garni, como el tomillo, el perejil y el laurel, son fundamentales para condimentar y aromatizar naturalmente el caldo. Aun puedes añadir unos granos de pimienta, si quieres ofrecerle un pequeño toque de picor.

Esencialmente, añades el pollo adjuntado con los vegetales, los granos de pimienta y el bouquet garni en la Queen Cooker 8 L, añades agua y dejas cocinar por horas a fuego bajísimo a fin de que el gusto se concentre. Es esencial que remueva con frecuencia con una cuchara las impurezas que suben a la área como la espuma.

Variaciones de la receta de sopa de pollo con caldo de pollo casero:

Puedes añadir o remover cualquier verdura, o aun usar un género de pollo u otro, algunas unas partes del pollo y también integrar un hueso de jamón para ofrecerle un punto plus de gusto, si bien en un caso así vas a deber eludir salarlo en demasía antes de probarlo en tanto que el jamón frecuenta dar bastante sal.

Yo soy partidaria de elaborar el caldo con gusto pero sin integrar matices para lograr usarlo de distintas formas pero es buenísima iniciativa añadir condimentas y yerbas a tu manera para ofrecerle cada vez un matiz diferente, para ejemplo el tomillo o el romero le van fenomenal, y asimismo la pimienta o el comino.

Deja un comentario