- Comenzamos la receta picando finamente todas y cada una de las yerbas del adobo, para esto, debemos eliminar los tallos, más que nada los de las yerbas mucho más leñosas, como es la situacion del romero y de el orégano. En la situacion de la albaca y del perejil, nosotros hemos optado por sacarlos asimismo, pero puede dejarlos si son tiernos. En el momento en que las picamos, las ponemos en un cuenco.
- Ahora, agregamos los 2 géneros de pimentón y combinamos con una cuchara. A continuación, volcamos en el cuenco el jugo de limón y volvemos a combinar.
- En este momento volcamos el aceite. Con una varilla, combinamos bien todos y cada uno de los elementos a fin de que se impregnen bien con el aceite.
- Finalmente, agregamos la sal y batimos de nuevo. Ahora disponemos listo nuestro abono para utilizar sobre cualquier carne.
La elaboración de un abono no está sosten a elementos específicos, puede emplear toda clase de yerbas o condimentas, tal como distintos medios ácidos (vinagres, jugos de cítricos, etcétera), o grasos (primordialmente múltiples géneros de aceite). De ahí que, siéntase con total independencia para mudar de esta receta esos elementos que no le agraden y añadir otros que sean mucho más acordes a sus deseos. Experimentante conseguirá espectaculares abonos.
Pasos para marinar el pollo
La receta del marinado es casi idéntica en sus variaciones, eso sí, el toque particular les van a dar los elementos usados. Estos son los pasos para marinar:
- Seleccionar los elementos: vinagre, jugo de limón, aceite de oliva o ciertos jarabes están entre los más habituales.
- Escoger la una parte del pollo para marinar: cualquier una parte del pollo funciona bien para esta técnica: senos, muslos, aletas o aun el pollo entero. Para trocearlo es suficiente con continuar los pasos que recopila este articulo.
- Lavar y secar el pollo: emplear papel absorbente a pequeños toques es buena técnica para un resultado especial.
- Mojar el pollo en el marinado: poner la carne en un envase ceñido a su tamaño y también impregnarla con el maridado elegido. El ideal es un cuenco de vidrio, si bien asimismo se puede emplear un envase de plástico o una bolsa para alimentos.
- Macerar en el frigorífico: el tiempo de espera le marca la intensidad deseada. De 2 a 4 horas si se busca un gusto moderado, o toda la noche si se quiere impulsar el marinado. El truco es removerlo cada cierto tiempo si está a pedacitos o ofrecerle la vuelta a mitad del desarrollo de marinado en el momento en que son piezas mucho más enormes.
- Cocinar el pollo: cualquier técnica es válida para cocinar marinados. Plancha, horno y sartén dejan unas recetas exquisitas, ¡si bien cada marinado tiene el truco!
RECETA DE ADERÉS AMARILLO DE CÚRCUMA PARA EL POLLO
Las proporciones siempre y en todo momento cambiarán en dependencia de la proporción de pollo que poseas esta cantidad te consigue para 2 porciones tixag_14) 1 cdta de cúrcuma
RECETA DE CONDIMIENTO ROJO DE PAPRIKA PARA EL POLLO de la proporción de pollo que poseas esa cantidad te consigue para 2 porciones INGREDIENTES (2tag_2) ) 1 cda de paprika o pimentón
vinagre de sidra manzana
(tixagb_ 13)
marinado de limón
Entre los elementos estrella de este bloque, el limón, resurge como el primordial en este marinado. Con el jugo de medio limón y 3 medidas de cuchara de aceite de oliva, media cebolla picada y unos cuantos dientes de ajo y una aceptable salpimentación se logra un toque aromático y sabroso para este pollo en el horno.