con que se puede acompañar el filete de pollo

  • En primer lugar ubicamos por filete en un plástico y golpeamos con masía de manera cuidadosa hasta conseguir el espesor esperado de la carne, hacemos este desarrollo para cada filete, después condimentar los filetes con sal .
  • En un envase medios ponemos el jugo de limón, comino molido, ajo en polvo, orégano, pimienta molida, combinamos bien estas condimentas.
  • Untamos esta mezcla de condimentas en los filetes bañando bien cada filete, calentamos una plancha esparciendo con aceite, una vez ardiente ubicamos los filetes de pollo. Dejamos cocinar 5 minutos por cada lado.
  • Una vez listo, sirve en 4 platos acompañando con arroz blanco o ensalada, diviértete con esta comida.

Si estas buscando algo con el que acompañar pollo a la plancha desatiende nosotros te ofrecemos ciertas ideas que indudablemente te gustarán, primero empezaremos con las guarniciones habituales, para después proseguir con las recomendaciones saludables, aquí ciertos :

Con qué acompañar el pollo a la plancha

Si estas buscando algo con el que acompañar pollo a la plancha desatiende nosotros te ofrecemos ciertas ideas que indudablemente te gustarán, primero empezaremos con las guarniciones habituales, para después proseguir con las recomendaciones saludables, aquí ciertas:

  • Tenemos la posibilidad de decantarse por el habitual arroz blanco con una ensalada de verduras cocidas. No obstante, es una práctica común que en lo personal para nosotros ahora quedo atrás.
  • Otra alternativa mucho más atrayente es evaluar el pollo a la plancha con un rico arroz en la jardinera, este arroz está compuesto del mismo cereal como de la proporción de verduras que quieras, y que mejor que eso para complementar una receta saludable como esta.
  • La tercera opción que te planteamos es la ensalada de quinoa con aguacate cuyo jugo se potenciara con el pollo, formando una mezcla de sabores mucho más que satisfactorios.

Elementos

  • 3 medidas de cuchara soperas de ajo en pasta
  • 6 filetes de pechugas de pollo 1
  • tixagb_14)

  • sal y pimienta a gusto
  • 1 lata media de leche evaporada
  • ul id=»lista1″>
  • los filetes de pechuga de sal, pimienta, ajo en pasta o ajo picado finamente y el jugo de limón, mezcla bien y deja descansando.
  • Mientras que pelamos, lavamos y cortamos la cebolla en julianas o el corte que sea mucho más de tu gusto. Llevamos una sartén a fuego medio con algo de aceite, una vez ardiente agregamos la cebolla picada y sofreímos hasta el momento en que quede transparente, esto te tomara 7 minutos precisamente.
  • Una vez que este tierna la cebolla, añadir los filetes de pollo a la sartén, removemos un tanto, tapa la sartén y deja 5 minutos mucho más, a mitad de tiempo da la vuelta a los filetes a fin de que se dore ámbas caras.
  • Añade la salsa de soja a la cocción, revuelve, cocinamos hasta el momento en que los filetes estén prácticamente completados, para finalizar vuelca la leche evaporada o asimismo puedes emplear crema de leche, baja el fuego y cocina hasta el momento en que comience a hervir, apaga el fuego. Antes corrige la sazón de ser preciso.
  • Por último queda ser útil pero ¿con qué acompañar pollo a la crema? puedes decantarse por acompañar con papas asadas, verduras cocidas o alguna otra guarnición de tu gusto. Diviértete con este platillo muy rico. con el que acompañar pollo a la crema

Elaboración

    Salpimentar ampliamente el pollo por los dos lados.
  1. Calentar 4 medidas de cuchara de aceite de oliva virgen plus en una sartén. En el momento en que esté ardiente, dorar el pollo por los dos lados.
  2. Sacar el pollo, bajar el fuego y sofreír la cebolla con el laurel unos 15 minutos a fuego medio-bajo, hasta el momento en que quede bien llevada a cabo.
  3. Verter el ajo y espolvorear la harina. Rehogar unos cuantos minutos.
  4. Después añade el vino blanco y coce otro par de minutos a fin de que el alcohol se evapore.

    Añadir el caldo y combinar bien. Dejar cocer destapado a fuego medio 5 minutos.

    Retire el laurel. Machacar la salsa en la batidora y también integrar nuevamente a la sartén.

  5. Meter nuevamente los filetes de pollo con la salsa de cebolla y calentar unos 5 minutos o justo el tiempo a fin de que cojan temperatura y se terminen de llevar a cabo por la parte interior.
  6. ¡Y ahora está! Ser útil espolvoreado con algo de perejil si se quiere. ¡Buen beneficio!

Elementos

  • 2 pechugas de pollo sin huesos
    • 1 tixagb_14)
    • Jengibre
    • 1 tomate de tamaño medio
    • 1 cucharada de cur de comino y cúrcuma

      /2 taza de youghourt o leche de coco

  • tú escoges.

  • Corta bastante la cebolla y el ajo en pedacitos pequeñísimos.
  • Desmenuza el tomate y ralla el jengibre.
  • En una sartén, vuelca algo de aceite de cártamo y comienza a acitronar la cebolla y el ajo, después añade el tomate y el jengibre.
  • Vuelca el curry, comino, cúrcuma, pimienta y sal. Baja el fuego al mínimo y mézclalo a lo largo de 2 minutos.
  • Pone el pollo y sellalo. Mientras que haces este trámite, te aconsejamos removerlo a fin de que coja mucho más gusto.
  • Vacía 1/2 taza de agua para eludir que se seque. Dejar cocinando por 14 minutos y menear cada 2 minutos.
  • Pasado el transcurso, prueba la salsa para contrastar el gusto.
  • Si tiene buen gusto, procede a añadir la 1/2 taza de youghourt o leche de coco. Combinar bien y dejar en fuego retardado a lo largo de 5 minutos.
  • Prueba de nuevo su gusto, si está realmente fuerte, lo puedes liquidar con leche de coco o iogur.
  • Apaga la hornilla, deja descansar a lo largo de 2 minutos.

Deja un comentario