con que se acompaña el risotto de pollo

Merced a los pedidos distintos de los competidores en las Clases de Cocina + Cena me veo estimulado a presenciar actualizaciones nuevas de determinados platos, como este risotto de pollo y hongos que elaboramos a petición de Diego, cuya novia Cynthia , a quien deseaba achicar agradaba de los risottos y considerablemente más del pollo…El resultado fue realmente bueno, con lo que agradezco a los dos y, de paso, comparto la receta, para 3 a 4 porciones:

) –   1 pechuga de 400/500 g cortada en cubos del tamaño de un bocado – 30 g de hongos de pino – 200 g de arroz carnaroli o arbolado – 1 cebolla picada – 1 diente grande de ajo picado – 3/ 4 ta de ave, mucho más el líquido de la hidratación de los hongos, hirviendo – 50 g de manteca – 2 medidas de cuchara de parmesano rallado – 1 medidas de cuchara de aceite de oliva – sal y pimienta negra recién molida (tixagb_7

  1. Agregamos el arroz a la olla y comenzamos a tostarlo sin frenos de eliminar a lo largo de 3 o 4 minutos. Va a estar en su punto en el momento en que observemos que empieza a ponerse transparente. Agregamos el azafrán a la olla y regamos con vino blanco. Dejamos que se reduzca a lo largo de 1 o 2 minutos sin frenos de eliminar.
  2. En este punto es el instante de comenzar a añadir el caldo que se debe tener ardiente. Incorporamos el líquido cucharón a cucharón, de a poco. Sin frenos de eliminar, dejamos que en el arroz se vaya cocinando y absorba el caldo antes de añadir el próximo cucharón. Vamos observando el desarrollo para confirmarnos de que la textura que va consiguiendo el arroz no sea ni bastante seca ni muy húmeda.
  3. Antes de finalizar de integrar todo el caldo, agregamos el pollo que disponemos guardado. Salemos muy levemente, debemos tener en consideración que en el final del desarrollo agregaremos queso Grana Padano que incorporará una aceptable proporción de sal en el plato.
  4. Este desarrollo va a durar entre 15 y 18 minutos. En el momento en que lleguemos al punto perfecto de la cocción del arroz retiramos la olla del fuego. Llegó el instante de “mantegar” el arroz. De ahí que agregamos a la olla el resto de mantequilla y el queso Grana Padano rallado. Removemos vigorosamente a fin de que todos y cada uno de los elementos se amalgamen y el arroz adquiera la cremosidad.
  5. Servimos el arroz al instante, utilizando su punto de cremosidad.

Una receta que indudablemente le sugiero, donde el pollo provoca que esta receta con arroz sea mucho más completa y exquisita, tus pequeños no van a dejar ni un grano en el plato.

Preparación del arroz del risotto

  1. Agregamos el arroz a la olla y comenzamos a tostarlo sin frenos de eliminar a lo largo de 3 o 4 minutos. Va a estar en su punto en el momento en que observemos que comienza a ponerse transparente. Agregamos el azafrán a la olla y regamos con vino blanco. Dejamos que se reduzca a lo largo de 1 o 2 minutos sin frenos de eliminar.
  2. En este punto es el instante de comenzar a añadir el caldo que se debe tener ardiente. Incorporamos el líquido cucharón a cucharón, de a poco. Sin frenos de eliminar, dejamos que en el arroz se vaya cocinando y absorba el caldo antes de añadir el próximo cucharón. Vamos observando el desarrollo para confirmarnos de que la textura que va consiguiendo el arroz no sea ni bastante seca ni muy húmeda.
  3. Antes de finalizar de integrar todo el caldo, agregamos el pollo que contamos guardado. Salemos muy levemente, debemos tomar en consideración que en el final del desarrollo agregaremos queso Grana Padano que incorporará una aceptable proporción de sal en el plato.
  4. Este desarrollo va a durar entre 15 y 18 minutos. En el momento en que lleguemos al punto perfecto de la cocción del arroz retiramos la olla del fuego. Llegó el instante de “mantegar” el arroz. De ahí que agregamos a la olla el resto de mantequilla y el queso Grana Padano rallado. Removemos vigorosamente a fin de que todos y cada uno de los elementos se amalgamen y el arroz adquiera la cremosidad.
  5. Servimos el arroz al instante, utilizando su punto de cremosidad.

Una receta que indudablemente le sugiero, donde el pollo provoca que esta receta con arroz sea mucho más completa y exquisita, tus pequeños no van a dejar ni un grano en el plato.

Deja un comentario