con las defecaciones de pollos se hace estiercol

En este paso aprendemos a fermentar el estiércol listo, de ahí que hay que contemplar toda la mezcla con plástico negro, esto va a hacer que la fermentación aumenté y el desarrollo sea mucho más veloz.

Hay que pisar el plástico por toda la base de la compuesta, con el apoyo de ladrillos o piedras, para eludir que el aire la vuele y descubra la mezcla.

El pollo es una carne preferida y económica en el mundo entero. Pero el reconocimiento de las aves crea varios desperdicios que tienen la posibilidad de contaminar el suelo y el agua.

por la American Chemical Society

Un plan para lidiar con el excremento de las aves de corral es transformarlo en biocombustible, y en este momento los científicos han creado una forma de llevarlo a cabo mezclando los desechos con otro azote ambiental, una yerba invasora que perjudica a la agricultura en África. Reportan su enfoque en la gaceta de ACS Energy & Fuels.

Basuras de Gallinaza

Como ahora comentábamos previamente, el estiércol es un increíble material para compostar. Un caso bien interesante es el estiércol de gallina o gallinaza puesto que tiene unas características muy especificaciones. El estiércol es realmente bueno como agentes inoculantes de microorganismos para el compostaje puesto que la excreta de los animales tiene un sinnúmero de microorganismos procedentes del tracto intestinal. En la situacion de las gallinas como en otros animales, las deyecciones son una mezcla entre sólido y líquido, lo que provoca que el contenido de nitrógeno sea singularmente prominente. Este nitrógeno está en la mayoría de los casos con apariencia de amonio, que es muy volátil (al transformarse en amoníaco) y que es el motivo de fuerte fragancia de este estiércol haciéndolo muy característico.

Este nitrógeno, si bien probablemente es un increíble fertilizante, puede ser un auténtico inconveniente si lo aplicamos de manera directa o no lo estabilizamos bien. El amonio a valores levemente básicos (pH 7-8) se transforma en amoníaco, que es el gas causante del fuerte fragancia de esta basura. Una técnica muy frecuente para explotar este estiércol como fertilizante es secarlo o deshidratarlo.

Normas para llevar a cabo compost de estiércol de pollo

  1. Tu contenedor de compost no debe tener huecos y sí una tapa o cubierta.
  2. Coloca el contenedor de compostaje en un espacio semiombreado.
  3. Recoge hojas, recortes de césped, heno, etcétera.
  4. Asegúrese de tener exactamente la misma proporción de verdes y cobrizos.
  5. Revuelve el compost y deja que se pudra.
  6. Deja que el compuesto de estiércol de pollo se seque en bandejas de secado.

Si tienes pollos, puedes usar el estiércol de tus pollos. Si no tienes pollos, puedes entrar en contacto con algún granjero que los tenga a fin de que te provea del estiércol.

Fomentar el compostaje

“Quisiese ofrecer y motorizar elecciones de transformación y aprovechamiento de restos orgánicos. Esto mejoraría la sustentabilidad de muchas producciones y asimismo crearía cargos laborales” (Rizzo)

Rizzo comentó que la meta de su investigación es sugerir a los productores elecciones alcanzables para procesar el estiércol de las aves, según la disponibilidad de capital y de mano de obra. De ahí que, evaluó múltiples métodos de oxigenación en el desarrollo de compostaje. Ciertos necesitan tratamientos activos con volteo; otros, no.

Deja un comentario