—— – Clínica Millet – Clínica de la Mujer Médicos expertos en ginecología, reproducción, diagnóstico prenatal, preparto y posparto, pediatría, endocrinología, deporte, psicología y medicina estética en Valencia.
Deseos y movimientos
A lo largo de estos años, empieza la interiorización de la ética sexual adulta (o lo que ellos perciben como tal). Emplearán modelos reales (presentes físicamente como sus progenitores o abuelos), simbólicos (individuos de películas o libros) y ejemplares (como vocalistas o conocidos) para imitarlos.
Todo lo relativo a la erótica y la amatoria les atrae y hay una búsqueda de información explícita: imágenes, diálogos. Prosiguen los juegos que en este momento son de imitación y ensayo conforme han visto o oído los enormes (que tienen la posibilidad de ser reales, simbólicos o ejemplares), no obstante, hay que rememorar que prosiguen siendo juegos. Como mencionamos en la etapa previo, la actitud de la gente mayores en frente de estos movimientos puede transformar lo relacionado con estos temas en algo que les produzca culpa en vez de disfrute. No es exactamente lo mismo preguntar “¿Qué haces?” que “¿A qué juegas?”.
Molestia mucho más recurrente
Pero hay otras afecciones que tienen la posibilidad de perdurar años o una vida. Es esta percepción que “el pene no cabe”, “hay una pared”, “mi vagina es pequeñísima”… Esto se origina por que la musculatura de la vagina se contrae de forma involuntaria impidiendo la penetración, de ahí que ciertamente aprecian una pared. Esta contracción es inconsciente y, en la mayoría de los casos, la mujer es inútil de hallar la musculatura y, por consiguiente, relajarla.
Las causas de este inconveniente son múltiples y tienen la posibilidad de ser complicadas, como una mala experiencia pasada, el temor a quedarse embarazadas o al mal. Tenemos la posibilidad de generalizar diciendo que estas mujeres padecen una enorme angustia o temor inconscientes a la penetración y esto les hace contraer la vagina para impedirla.
Síntomas a la madre
La mayor parte de embarazadas por el momento no sienten náuseas desde las 12 semanas de embarazo. No obstante, el prominente nivel de hormonas como los estrógenos y la progesterona prosigue dando sitio a cambios en el cuerpo de la futura madre, como los próximos:
- Las uñas y el pelo medran mucho más velozmente y se endurecen.
- Mayor producción de glándulas sebáceas, lo que da sitio a una piel de aspecto mucho más lumínico y fresco. Asimismo posiblemente se muestre acné.
- Incremento del fluído sanguíneo. Esto puede ocasionar la aparición de nevo aracnia en el pecho y las piernas: dilatación de un conjunto de pequeñas arteriolas preparadas de manera radial.
- Congestión nasal y/o pequeñas hemorragias por la nariz.
- Mayor peligro de aparición de cloasma gravídico: máculas solares en la piel.
- Incremento de los senos, mayor sensibilidad y oscurecimiento de las aureolas.
- El útero empieza a sobresalir de su ubicación entre los huesos de la pelvis.
- Acidez y sensación de ardor en el esófago, que puede ofrecer sitio a un ardor realmente fuerte.
- Calambres abdominales y en las piernas por la compresión del útero sobre las venas.