No es exactamente lo mismo cocer las cebollas y los pimientos al vapor que saltarlos. En el primer caso, quedan blandos y con poco gusto, con lo que no se usa para construir las fajitas. En cambio, al saltarlas, las verduras quedan levemente asadas, doradas y repletas de gusto. Idóneas para completar fajitas.
¿De qué manera lograr que los pimientos y las cebollas queden perfectas? Prosigue estos trucos:
Marinada para fajitas de pollo con pimientos
La marinada es lo que provoca que las fajitas de pollo sean… ¡fajitas de pollo! Para dejarla lista, solo precisas condimento para fajitas, aceite y jugo de limón.
Para conseguir los más destacados desenlaces, le sugiero dejar marinar el pollo en un envase hermético o una bolsa con cierre por un mínimo de 4 horas.
Montaje y presentación final de las fajitas de pollo
- Finalmente ponemos al fuego una sartén pequeña con unas gotas de aceite de oliva virgen plus y calentamos las tortillas de trigo. Vuelta y vuelta, unos segundos, sin que se quemen. Lea bien las normas del bulto de truchas y hágalas cuanto mucho más le agraden, al horno o al micro.
- Espolvoreamos con cilantro fresco y con algo de jugo de limón fresco. Rellenamos las tortillas de trigo con la mezcla de pollo y verduras salteadas.
Quisiera que le agraden y las prepare en el hogar. Estas fajitas resulta conveniente comerlas recién fabricadas a fin de que la tortilla esté blanda y jugosa y se empapa bien del relleno.
Preparación del relleno de las fajitas
- Limpiamos realmente bien el pollo, le quitamos restos de grasa y cortamos a juliana. Maceramos con el ajo, sal, pimienta negra y comino, juntamos bien con una cuchara o con exactamente las mismas manos y reservamos. Cortamos los pimientos en tiras algo gruesas y la cebolla en juliana fina (en tiras finitas).
- Ponemos 2 medidas de cuchara de aceite de oliva virgen plus en su sartén y en el momento en que esté ardiente agregamos la cebolla, salpimentamos y sofreímos bien a lo largo de 5 minutos. Al tiempo que se hace la cebolla en otra sartén salteamos el pollo con algo de aceite.
- Agregamos la cucharada chica (tipo postre) de pimentón dulce (si disfrutas el picante puede realizar el pollo con un toque al estilo mexicano) y removemos bien. Separamos enseguida del fuego para no abrasar la pimentón.
- Pasamos el pollo a la otra sartén donde disponemos la cebolla calentada, bajamos el fuego al mínimo y dejamos que se junten los sabores, todo el jugo de la carne con la cebolla.
- En la sartén que dejamos libre saltaremos los pimientos. Agregamos algo de aceite y en el momento en que esté ardiente hacemos las tiras de pimiento a lo largo de 5 minutos, tienen que quedar un tanto al dente a fin de que las apreciemos en el momento en que ingerimos la fajita. Juntamos con la cebolla y el pollo, rallamos sobre las limas y ponemos un tanto del jugo. Combinamos todos y cada uno de los sabores.
- Finalmente ponemos al fuego una sartén pequeña con unas gotas de aceite de oliva virgen plus y calentamos las tortillas de trigo. Vuelta y vuelta, unos segundos, sin que se quemen. Lea bien las normas del bulto de truchas y hágalas cuanto mucho más le agraden, al horno o al micro.
- Espolvoreamos con cilantro fresco y con algo de jugo de limón fresco. Rellenamos las tortillas de trigo con la mezcla de pollo y verduras salteadas.
Género de Fajitas de pollo
Estas fajitas son idóneas para llevar a cabo unos ricos y saludables tacos de pollo o acompañar cualquier comida de nuestro gusto, tienen la posibilidad de ser servidas con tor y tener una comida exquisito.
Aquí exponemos vídeo para perspectiva de qué forma tienen que llevar a cabo la receta.