- Otra forma simpática de elaborar esta receta de pollo con champiñones, es emplear pechugas y cortarlas en dados antes de cocinarlas. El tiempo que se tarda en cortarlas se compensa con una cocción mucho más rápida. El resultado es una preparación mucho más rápida y que visualmente es muy manipulable, para presentarla a diferentes géneros de platos o recipientes.
- Este plato es perfecto para comerse recién listo, pero algo es muy cierto: lo que quede para el día después (si queda algo), va a tomar un montón de gusto mientras que pernocta en el frigorífico. Para los fanáticos de los platos recompuestos con las sobras del día previo, el arroz mezclado con la salsa de champiñones y los pedacitos de pollo es una alternativa gloriosa.
- No es nada una gran idea emplear champiñones de lata para elaborar esta receta. Es verdad que en concepto de tiempo esta solución puede ser mucho más rápida, pero lo que se ahorre en este sentido, se perderá en gusto.
- Marida esta comida con un óptimo vino Chardonnay. Si elige los vinos tintos, puede evaluar con un Merlot.
- Se puede ser útil el pollo con champiñones con una ración de arroz blanco, para entremezclarlo con la salsa.
- Patatas al vapor asimismo marchan espectacular, pero queda considerablemente más exquisito si le acompañas con un exquisito puré de patatas.
- Naturalmente, ensaladas con rebosantes hojas verdes asimismo son un increíble acompañante.
De qué manera llevar a cabo pollo con champiñones
- Para comenzar a realizar nuestro pollo con champiñones empezaremos mejorando las verduras, de ahí que picamos los ajos pequeñísimos laceba champiñones.
- A continuación ponemos algo de aceite en una sartén a fuego prominente y en el momento en que esté muy ardiente cocinamos los champiñones hasta el momento en que estén dorados. En el momento en que estén los reservamos para mucho más adelante.
- En este momento en exactamente la misma sartén cocinamos los filetes de pechuga de pollo por los dos lados hasta el momento en que estén sutilmente dorados, que reservaremos igual que hicimos con los champiñones.
- Volvemos otra vez a exactamente la misma sartén y bajamos a fuego medio mientras que agregamos un tanto mucho más de aceite que usaremos para dorar en el transcurso de un minuto los ajos que picamos al comienzo. Ahora agregamos la cebolla picada y condimentamos todo con algo de sal y pimienta. Debemos cocinar la cebolla hasta el momento en que cambie de color.
- Entonces volvemos a la sartén los filetes de pollo al lado de los jugos que estos logren haber soltado y agregamos el vino blanco. Ascendemos a fuego medio/prominente y cocinamos hasta el momento en que el alcohol se evapore completamente. En ese instante bajamos a fuego medio de nuez y agregamos el caldo de pollo mientras que cocinamos a lo largo de diez minutos mucho más.
- Agregamos al guiso de pollo la soja y los champiñones que moveremos tenuemente para acomodarlos.
- A 1/2 vaso de agua agregamos una cucharada de maicena y removemos hasta el momento en que esta se disuelva completamente. Entonces agregamos la mezcla y cocinamos todo hasta el momento en que la salsa espese a nuestro gusto.
Con el que acompañar esta receta
- Se puede ser útil el pollo con champiñones con una ración de arroz blanco, para entremezclarlo con la salsa.
- Patatas al vapor asimismo marchan espectacular, pero queda considerablemente más exquisito si le acompañas con un exquisito puré de patatas.
- Naturalmente, ensaladas con rebosantes hojas verdes asimismo son un increíble acompañante.
¿Han quedado con antojo de sobra recetas de pollo? Les sugiero nuestra lista de recetas con pechuga de pollo para chuparse los dedos.
Sellado del pollo antes de guisar
- Para este guiso tenemos la posibilidad de usar trozos de pollo, pero siempre y en todo momento le sugiero que sean trozos con hueso, puesto que tienden a ser las unas partes del pollo mucho más ricas. Con estos zancos o con muslos de pollo quedan riquísimos.
- Salpimentamos las piezas de pollo y pasamos por almidón de maíz (asimismo valdría harina de trigo). Sacamos el exceso de harina para no integrar bastante al guiso. Reservamos en un plato.
- En una olla grande calentamos unas 4 medidas de cuchara de aceite de oliva virgen plus. Incorporamos el pollo y lo doramos bien por todos y cada uno de los lados. En el momento en que tengamos el pollo bien dorado lo sacamos a un plato y reservamos. En exactamente el mismo aceite donde se ha dorado el pollo cocinaremos la cebolla y el ajo.
- Pelamos los dientes de ajo y trituramos con un fregadero ajos (o los laminamos muy finamente). Cortamos la cebolla en dados pequeños y agregamos todo a la olla. Sofreímos a lo largo de unos diez minutos quitando ocasionalmente. Salpimentamos.
- Rallamos o trituramos los tomates y también incorporamos a la cebolla. Volvemos a poner trozos de pollo en la olla y removemos todo a fin de que se junten los elementos y sabores. Agregamos el vino blanco y dejamos que el alcohol se evapore a lo largo de unos minutos antes de añadir el caldo de pollo o el agua.
- Probamos de sal y si fuera preciso volvemos a salpimentar. Tapamos la olla y dejamos que se guies el pollo a lo largo de unos 30-35 minutos a fuego medio.
- Pasado este tiempo, lavamos y laminamos los champiñones. Sacar bien los pedacitos de tierra que acostumbran a llevar, no tenemos ganas que nos estropeen el guiso. Seguimos cocinando con la olla tapada a lo largo de 15 minutos y destapamos. Probamos de sal y si es requisito corregimos.
- Proseguimos el desarrollo 15 minutos mucho más hasta el momento en que el guiso de pollo esté listo. Tenemos la posibilidad de ser útil el pollo al instante con unas patatas cocidas, unas patatas panadero o algo de arroz blanco.
Sellado del pollo antes de guisar
- Para este guiso tenemos la posibilidad de usar trozos de pollo, pero siempre y en todo momento le sugiero que sean trozos con hueso, puesto que tienden a ser las partes mucho más ricas. Con estos zancos o con muslos de pollo quedan riquísimos.
- Salpimentamos las piezas de pollo y pasamos por almidón de maíz (asimismo valdría harina de trigo). Sacamos el exceso de harina para no integrar bastante al guiso. Reservamos en un plato.
- En una olla grande calentamos unas 4 medidas de cuchara de aceite de oliva virgen plus. Incorporamos el pollo y lo doramos bien por todos y cada uno de los lados. En el momento en que tengamos el pollo bien dorado lo sacamos a un plato y reservamos. En exactamente el mismo aceite donde se ha dorado el pollo cocinaremos la cebolla y el ajo.
- Pelamos los dientes de ajo y trituramos con un fregadero ajos (o los laminamos muy finamente). Cortamos la cebolla en dados pequeños y agregamos todo a la olla. Sofreímos a lo largo de unos diez minutos quitando ocasionalmente. Salpimentamos.
- Rallamos o trituramos los tomates y también incorporamos a la cebolla. Volvemos a poner trozos de pollo en la olla y removemos todo a fin de que se junten los elementos y sabores. Agregamos el vino blanco y dejamos que el alcohol se evapore a lo largo de unos minutos antes de añadir el caldo de pollo o el agua.
- Probamos de sal y si fuera preciso volvemos a salpimentar. Tapamos la olla y dejamos que se guies el pollo a lo largo de unos 30-35 minutos a fuego medio.
- Pasado este tiempo, lavamos y laminamos los champiñones. Sacar bien los pedacitos de tierra que acostumbran a llevar, no tenemos ganas que nos estropeen el guiso. Proseguimos cocinando con la olla tapada a lo largo de 15 minutos y destapamos. Probamos de sal y si es requisito corregimos.
- Seguimos el desarrollo 15 minutos mucho más hasta el momento en que el guiso de pollo esté listo. Tenemos la posibilidad de ser útil el pollo al instante con unas patatas cocidas, unas patatas panadero o algo de arroz blanco.