En Colombia, como en otros países, los tamaños son una tradición. Esta pertence a las muchas recetas de tamaños que se organizan en las distintas zonas de este país. Hay una extensa variedad, para denominar ciertos están los tamaños bogotanos, los valllunes, los tolimenses, los narinas, los antioqueños, etcétera. Supuestamente se ve difícil, pero de todos modos no es así. Lo que sí tiene es múltiples pasos y se toma su tiempo, de ahí que es buen plan para llevarlo a cabo con la familia, los amigos e inclusive los pequeños tienen la posibilidad de ayudar a fin de que sea mucho más veloz y entretenido el desarrollo.
Los tamaños colombianos vienen en distintas muestras, formas y los elementos cambian en dependencia del lugar. Ciertos son cuadrados, otros rectangulares o amarrados por la parte de arriba. Ciertos llevan arroz, otros bastantes o arroz y bastante mezcladas, unos llevan arveja, unos llevan chimenea, otros no. Asimismo se usan diversos tipos de carnes. Ciertos llevan tomada de pollo completa, otros por trozos, unos llevan nada, otros cerdo, unos llevan tocino o todo junto. Los tamaños que se consumen en el centro del país, vienen asimismo envueltos en hoja de plátano y se cierran en la parte de arriba con un cordel o cabuya.
Normas
- Para comenzar a llevar a cabo los muy, muy ricos tamales peruanos, primero debemos realizar el adorno en una olla. Excita la olla a lo largo de 2 minutos y después vuelca la mantequilla hasta el momento en que quede completamente diluida.
- Teniendo la mantequilla diluida, añade la cebolla picada en cuadros, el ají colorado (panca), el ají amarillo, el ajo molido, Ajino-Motocicleta, sal, pimienta y una pandilla de comino.
- En el momento en que poseas el adorno listo, llevada a cabo el pollo en trozos o la carne de chancho (cerdo) a fin de que dore a lo largo de 15 minutos. La carne de chancho puede requerir mucho más tiempo. Es requisito estar mirando y calculando el tiempo, en tanto que en ocasiones es dependiente de la capacidad del fuego.
- Saca los trozos de pollo o chancho del adorno, ahora añade la harina de maíz, el aceite y desplaza de manera envolvente a fin de que no se pegue. El color del tamal va a depender de la proporción de ají rojo y ají amarillo que uses. Si deseas añade algo mucho más de los dos ajíes a fin de que tenga mucho más color y gusto. Está al gusto de cada uno de ellos.
- Para comprender que la harina ahora está ya lista, saca 2 medidas de cuchara encima de la mesa, espera a que se enfríe y si esta masa no se pega en sus manos ahora está ya lista.
- En este momento armaremos los tamales. Coge algo de masa y colócala sobre el papel de plátano que has cortado antes del tamaño que desees (debajo te dejo un consejo imperdible). De ahí que la panca ha de estar con algo de aceite a fin de que no se pegue. Reparte esta masa en ocho porciones respectivamente.
- A cada porción en el papel de plátano dale una manera cuadrado. Haz una abertura o hueco en el centro, pone un trozo de pollo o cerdo, un trozo de huevo, una aceituna y un cacahuete.
- Termina de ofrecerle la manera cuadrado a la panca y envuelve. Tenga precaución con la manera de envolver. ¿Mucho más abajo te dejo otro misterio para cocinar los tamales?
- Pone todos y cada uno de los tamaños en una cazuela grande con agua (hasta cubrirlas) y cocínalas a lo largo de 2 horas. Sacar los tamales y dejar enfriar.
Espera, todavía no terminó. Aquí te dejo 3 tipos fundamentales para tus Tamales Peruanos.
Tamales de Pollo a Salsa Verde
Proceder a la Receta
Para cocinar el pollo:
Trucos y Consejos
) ) Las hojas de plátano tienen la posibilidad de venir congeladas o muy duras y poco flexibles. A fin de que sean mucho más manejables, te invito a pasarlas por fuego directo. Si tienes una sartén grande, excita y quita en el momento en que les mires un color refulgente.
Y recibe una receta nueva cada fin de semana en tu correo electrónico.