Las mollejas de pollo mencionan a un músculo que utilizan para lograr digerir los alimentos. Está ubicado en el estómago del pollo, en esta parte guardan piedras pequeñas que les asisten a machacar los granos de alimento. Siendo considerado casquería o unas partes de vísceras esto influye en su precio. Un kilo de canteros ronda los 2.80 euros. Se tienen la posibilidad de elaborar de múltiples formas, fritas, salteadas, con salsa o añadiéndolos a guisos.
Calorías y nutrientes de los canteros de pollo
Los canteros de pollo mencionan a un músculo que utilizan para lograr digerir los alimentos. Está ubicado en el estómago del pollo, en esta parte guardan piedras pequeñas que les asisten a machacar los granos de alimento. Siendo considerado casquería o unas partes de vísceras esto influye en su precio. Un kilo de canteros ronda los 2.80 euros. Se tienen la posibilidad de elaborar de múltiples formas, fritas, salteadas, con salsa o añadiéndolos a guisos.
Guarniciones para tu receta
Por los sabores pronunciados de esta receta, se aconseja comerlo acompañado de un arroz blanco para equilibrar la sazón. Además de esto, entendemos que en el momento en que se saltean, el arroz es la impecable y soñada guarnición para gozarla. Lo destacado es que en Comedera te enseñamos a elaborar un arroz blanco son soltura y con buenísimos trucos. Haz click aquí.
Asimismo puedes tener otro contorno que combina con esta comida los tostos.
Molletes de pollo para comenzar a comer casquería
Y como introducción en este blog a la casquería, deseo comenzar con algo bastante “light”.
Por si acaso no lo sabes, la molleja es un órgano que está en el tracto digestivo de un ave, en concreto hablamos de la tercera y última bolsa del sistema digestivo del ave. Afín a un estómago, la molleja es un músculo fuerte y muy robusto, que le se utiliza para machacar los alimentos a través de una acción mecánica. No por nada tiene por nombre asimismo “dientes de la gallina” a este órgano.
Ejerce la filosofía Nose-to-tail-eating
Pero no todo está perdido. Por fortuna tenemos la posibilidad de tener enormes defensores de la filosofía del nose-to-tail-eating o “comer el animal entero”. Unos genuinos paladines de la casquería como la lengua inglesa Fergus Henderson con su Nose to Tail Eating: A Kind Of British Cooking. O nuestro Abraham García.
Además de esto, me semeja absurdo que la mayor parte de la gente únicamente se nutran de la carne muscular de los animales. No es sostenible. ¿De qué manera puede serlo? ¿Ingerimos unas partes y qué hacemos con el resto? Es mucho más, según Sally Fallon Morell, autora del libro Nourishing Traditions y creadora y presidenta de Weston A. Price Foundation, “los órganos poseen entre diez y cien ocasiones mucho más nutrientes que la carne muscular.”