El pechuga relleno, es una extraordinaria receta llamada asimismo San Jacob. En Austria se conoce como Schnitzel y Cachopo en la cocina asturiana donde se prepara con filetes enormes de ternera si bien han surgido múltiples variaciones. La expresión en francés como es mucho más conocida en todo el mundo, el popular Cordon Bleu.
La receta original se prepara con solomillo de carne de ternera pero como no en todas y cada una partes se puede hallar, se hace con pechuga de pollo. El misterio es bajar de peso bien los filetes con un martillo de cocina pero sin romperlos, a fin de que el enrollado sea mucho más simple. La carne va algo adobada con mostaza vieja (dijon), sal y pimienta, se llena con un corte de jamón y uno de queso suizo. Se pasan por harina de trigo, después por huevo batido y se rebozan con miga de pan. En lo que se refiere a la cocción, se puede freír o llevarse al horno o las dos cosas. Yo coloco a freír los rollos en una mezcla de aceite y mantequilla a fuego medio. Lo que se busca es que la carne se cocina por la parte interior y por fuera y que vaya tomando color. Después termino la cocción en el horno, quedan muy crocantes, dorados y muy jugosos.
BENEFICIOS DE COMER POLLO
Existen muchos provecho de comer pollo, entre los primordiales están que es de simple digestión, bajo en grasa, abundante en vitaminas, minerales y tiene dentro los aminoácidos fundamentales que el cuerpo precisa.
El pollo es un ave baja en grasa y calorías, con altos escenarios de proteínas, lo que le transforma en un alimento ideal no solo para adelgazar, sino más bien para sostener tu cuerpo saludable en varios sentidos.
PROPIEDADES DEL POLLO
Por cada cien g de pollo que ingieres consigues:
- 195 kilocalorías
- 2,2 g de grasa sobresaturada
- 0 g de hidratos de carbono
Esta técnica es la mucho más simple. De ahí que tienes que obtener en la carnicería el corte de pollo popular como “suprema”, que no es mucho más que el pechuga cortada en el medio de manera vertical, y sin hueso.
En la parte de arriba de la suprema se hace una incisión con un cuchillo afilado, y con bastante precaución, se marcha creando una cavidad que va a ser el espacio a atestar o bolsillo. Tras haber rellenado, la cavidad ha de ser sellada con un palillo, para más tarde cocinar el pollo con el procedimiento de tu prioridad.