cómo se hace un pollo a la olla

  1. Ponemos en la cazuela un fondo de aceite (poquito por el hecho de que el pollo suelta mucha grasa).
  2. Ensuciamos bien el pollo por doquier con las condimentas, tanto como resulte posible por la parte interior y por fuera. En la fotografía hemos usado una mezcla de condimentas particular para carnes que tiene por nombre ‘steakhouse’ y es de Ducrós. Puedes emplear cualquier mezcla de yerbas aromatizadas que te agrade y ofrecerle un toque personal y aromático a tu manera: yerbas de cocina árabe, asiática…
  3. Ponemos el limón cortado en 2 en el pollo.
  4. Doramos el pollo por doquier en aceite con las hojas de laurel y los ajos picados de una vez (dejamos la piel). Este paso es primordial por el hecho de que este dorado es todo cuanto va a tener el pollo, debe tenerse presente que no ponemos en el horno y el aspecto exterior del pollo es dependiente de este paso.
  5. En el momento en que está bien dorado agregamos el vino y la pastilla de caldo (o la sal), ponemos pimienta y dejamos que evapore el alcohol.
  6. Una vez evaporado el alcohol agregamos 200 ml de agua, ponemos el pollo de lado (con un pecho tocando el fondo) y cerramos la cazuela. Tras 15 minutos sacamos del fuego, abrimos y ofrecemos la vuelta al pollo diez minutos mucho más.
  7. Servimos al instante, recién hecho, con patatas fritas o unas patatas al horno.

POLLO ASADO EN LA OLLA GM

Proseguimos todos y cada uno de los pasos anteriores de condimentado con condimentas y limón. Doramos el pollo por todos lados en menú plancha. Agregamos el vino sin mudar de menú y en el momento en que evapore el alcohol cerramos la cazuela y dejamos 15 minutos en presión con válvula clausurada y presión media. Despresurizamos y volvemos a poner diez minutos en presión media y válvula clausurada por el otro lado.

Te puede atraer:

Pollo en la Cazuela Receta para hacer en casa

El pollo en la olla es una receta o platillo que se prepara con sencillez y velocidad solo requerimos adecuados dejarlo macerar un tanto a fin de que la carne del pollo absorba todos y cada uno de los sabores y aromas de los insumos, cocinarlo a fuego bajo y listo.

  • Olla
  • Cocina
  • Bowl
  • Cuchillo
  • Cucharón
  • Platos

Elementos

        tixag_14) 4 medidas de cuchara de ají panca
      • 1 cucharada de ají amarillo
      • 1 cucharada de ajo
      • 3 1 cucharada de mostaza
      • 2 medidas de cuchara de vinagre blanco o colorado
      • 3 medidas de cuchara de aceite
      • tixagb_14)

      • Sal al gusto
      • )

      1. Lave el pollo y quita q cualquier exceso de grasa. Retire el exceso de agua.
      2. Comienza a combinar los elementos de la marinada en un envase. Añadir el ají panca, ají amarillo, ajo, comino, silla, mostaza y vinagre. Salpimentar la mezcla al gusto, sabiendo que la silla y la mostaza tienen sal.
      3. Tiene dentro el pollo en el cuenco y embadurna su área con el adorno. Es esencial dejar marinar cuando menos 2 horas antes de llevar a cocción.
      4. Añade algo de aceite en una cazuela amplia y extensa y colócala sobre el fuego prominente. Añadir las piezas de pollo (sin el marinado) y cocinar por unos minutos hasta dorar todas y cada una de las caras. De esta manera sellarás la área.
      5. Procede a integrar sobre el pollo el sobrante del envase. De esta manera va a pasar de ser un marinado en una exquisita salsa. Más tarde, añade el caldo de pollo o, en su defecto, agua.
      6. Finalmente, tapa la cazuela y transporta el fuego por lo menos. Vas a poder comprobar a los 20 minutos si tu pollo está ya listo para servirle.
      7. ¡Listo! lograras ser útil tu pollo en la Cazuela acompañado de un exquisito puré de papas, un arroz engranado o una ensalada rusa. ¡Va bien con todo!

      Trucos y consejos

      • En el caso de no tener caldo de pollo listo, podrías elegir asimismo por un concentrado de pollo diluido en la taza de agua. Esto fortalecerá el gusto.
      • Si bien es bastante con unas horas, aconsejamos dejar el pollo en el macerado una noche. De esta forma absorberá considerablemente más sabores de la exquisita mezcla de condimentas.
      • No hay inconvenientes si la salsa está muy líquida. Tenemos la posibilidad de espesarla con media cucharada de harina diluida en agua.

Deja un comentario