- 2 pechugas de pollo.
- Alguna zanahoria, puerro, apio o cebolleta para hornear el pollo.
- 400 gramos de tomate (jitomate) fresco o triturado en guarda. Me agrada bastante emplear uno que vienen triturado y tamizado, esto es, sin pieles ni semillas.
- 2 dientes de ajo.
- Chiles chipotlas al gusto o, si no hallas, algún otro ingrediente picante como guindillas.
- 1 cebolla grande o 2 mucho más pequeñas.
- 12 torradas o tortillas de maíz.
- Queso cheddar o mozzarella rallado.
- Lechugas variadas al gusto.
- Aceite de oliva y sal.
- Empezaremos cociendo las pechugas. Ponga en una cazuela las pechugas adjuntado con ciertas verduras limpias y peladas. Yo he empleado unas zanahorias y unas cebolletas pero puedes llevar a cabo cualquier otra combinación. Ten presente que lo que verdaderamente nos encontramos mejorando es un caldo de pollo conque añade las verduras que mucho más te agrade que aporten gusto al caldo. Este caldo puedes reservar para elaborar un arroz o una sopa otro día.
<p id="caption-attachment-13342" Elaboramos el pollo para cocerlo
- Cubre con agua hasta el momento en que las lolas estén completamente sumergidas, echa algo de sal y tapa la cazuela.
- Coloca el fuego a temperatura alta y en el momento en que comience a hervir baja el fuego y ponlo flojito de manera que el agua prosiga borboteando pero delicadamente.
- Las pechugas tienen que cocinarse de esta forma a lo largo de entre 20 y 30 minutos según su tamaño. En el momento en que lleven 30 minutos puedes partir una en el medio y revisar si ahora está ya lista y su interior no está rosado, y si no es de esta forma prosigue cocinándolas unos minutos mucho más.
Ahora disponemos el pollo cocido
- Saca las pechugas a un plato a fin de que se vayan enfriando y el caldo adjuntado con las verduras lo puedes almacenar en el frigorífico o congelar que, como te afirmaba, es perfecto para sopas o arroces. Yo esta vez he seguido mejorando la receta con solo un pecho, conque en las próximas fotografías vas a ver que estoy usando la mitad de proporción de los elementos.
- Mondar las cebolla, cortarlas en el medio y después en láminas finas.
- Coloca la cebolla en una sartén o olla gran con aceite de oliva y sal a fuego medio-bajo a fin de que se vaya cocinando de a poco a lo largo de unos diez minutos o hasta el momento en que se comience a dorar un tanto.
De este modo debe quedar la cebolla, tenuemente dorada
- Desmenuza el tomate adjuntado con los chiles y los ajos, y si está muy espeso échale un tanto del caldo de las pechugas. Puedes probarlo para revisar lo picante que está.
- Añade a la sartén el pollo, el triturado picante de tomate y una migaja de sal y cocina todo junto a lo largo de diez minutos a fuego despacio. Si ves que el líquido se ha evaporado de forma rápida puedes añadir algo mucho más de caldo.
Agregamos todos y cada uno de los elementos de la tenga de pollo a la sartén
- Si andas calentando muchas tortillas puedes ir dejándolas en un plato tapado con un paño a fin de que preserven el calor, si bien si escoges mucho más bien que estén crocantes, ve dejándolas sobre una reja.
- Sirve las tortillas de trigo con tenga de pollo por arriba, algo de lechuga y queso rallado por arriba.
De este modo de ricas quedan las torradas con tenga de pollo hogareñas
- Cuchillo, olla con tapa
Hasta entonces y si el pollo ahora se ha enfriado un tanto ahora puedes desmenuzarlo. Puedes ir frotando la carne con un tenedor o con tus dedos, desfilándolo de a poco a fin de que te quede como en la fotografía.
Deshacemos las pechugas a fin de que vayan quedando de esta manera
Si la cebolla está da y aún no tienes el pollo deshilachado, apaga el fuego y separa la sartén hasta el momento en que lo poseas.
si debes rectificarlo de sal, y ahora tienes lista la tenga de pollo.
Ahora contamos lista la tinga de pollo
En este momento toca montar las torradas conque empieza calentando un tanto las truchas. De ahí que pone una sartén a fuego medio sin solamente y en el momento en que esté ardiente pone una tortilla. En el momento en que mires que se ha dorado un tanto da la vuelta, y en el momento en que haya cogido algo de tono dorado por este lado resérvala aparte.
Pasito a pasito para elaborar y cocinar la receta
Hierve el pollo con agua y cebolla. Dejar enfriar y reservar.
Desfila el pollo.
Tinga de Pollo
Esta receta de Tinga pollo es menos desarrollada que la que había anunciado hace unos años. Esta es la versión mucho más habitual de Tinga en todo México, con menos elementos pero todavía muy exquisita. La Tinga asimismo se puede llevar a cabo con cerdo o carne de res, pero el ingrediente clave es siempre y en todo momento los chiles chipotle. Uno de los más importantes usos de este plato es como un relleno para empanadas, tacos y tlacois, y asimismo como cobertura para sopes y torradas.
La Tinga es un plato del estado de Pobla, el estado donde se causó la conocida guerra «5 de Mayo» en su capital con exactamente el mismo nombre en 1862, en el momento en que el ejército mexicano va vencer a la armada francesa. Aparte de la Tinga, Puebla tiene varios de los platos mucho más conocidos del país, como Mole Poblano y Chiles en Nogada, que fueron conformados en varios de los varios conventos de esa localidad colonial. La gastronomía de Puebla es amplia; Tienen una extensa variedad de estofados introduciendo pipiano verde, pipiano colorado, manchamanteles, abonos, huaxmole, Mole Verde, solo por nombrar ciertos.
Utensilios precisos:
Para guisar la tenga de pollo precisas el próximo: pollo mexicanas:
Para ofrecerle un agregado a la tenga de pollo puedes añadir frijoles cocidos o maíz dulce al unísono que el pollo y ahora finalizar de cocinarla. Y si no tienes tortillas de maíz puedes usar tortillas de trigo, las habituales para fajitas y quesadillas, o emplear la tenga de pollo como relleno para empanadas o tacos.
En el momento de ser útil las torradas puedes integrar algo de crema o nata agria, queso desmenuzado e inclusive otros alimentos frescos como pimientos, aguacate o cilantro.