cómo se hace el pollo en salsa de champiñones

Esta receta de pollo en salsa con champiñones es muy sencilla y hacerla te va a costar solo unos minutos. La carne de pollo es un ingrediente que admite un sinnúmero de salsas y los champiñones le dan un gusto exquisito.

Si deseas llenar este plato, puedes cocinar asimismo unas berenjenas enfoscadas en tempura, una tortilla francesa con queso o si deseas un plato mucho más fresco de cara al verano, puedes elaborar un ajoblanco con almendras. Además de esto, siendo un plato ligerísimo no pasa nada si lo acompañas de algún exquisito postre, como por servirnos de un ejemplo, unas galletas de chocolate blanco.

Receta pollo con salsa de champiñones

Aquí les dejo el vídeo y la receta del pollo con salsa de champiñones sin lactosa pasito a pasito. Quisiera que lo disfrute!

Elaboración

    Mondar las cebollas y cortarlas en juliana fina.
  1. Adecentar los trozos de pollo. Quitarles los restos de grasa y la piel si lo quieres.
  2. Si lo quiere, se tienen la posibilidad de deshuesar las contrapiernas. De ahí que, hay que ir de a poco cortando, realizando incisiones en torno al hueso.
  3. Recortar los senos a 2 o 3 trozos.
  4. Salpimiente todos y cada uno de los trozos de pollo por los dos lados.
  5. En una cazuela, calentar el aceite de oliva y en el momento en que esté ardiente, sofreír los trozos de pollo hasta el momento en que estén dorados por los dos lados. Primero por el lado de la piel. Es preferible llevarlo a cabo en 2 ocasiones a fin de que la cazuela no se enfríe.
  6. Sacar el pollo y en exactamente el mismo aceite, sofreír la cebolla adjuntado con el laurel a fuego medio-bajo hasta el momento en que esta esté tierna y traslúcida.
  7. Salpimiente la cebolla. Se puede añadir si se quiere unos cuantos dientes de ajo picados.

  8. Si se quiere una salsa mucho más consistente, puedes añadir una cucharada lleno de harina y combinar bien.
  9. Remojar con el vino blanco. Dejar cocer unos cuantos minutos a fin de que el alcohol se evapore.
  10. Añadir en este momento el caldo de pollo a fin de que en el final quede considerablemente más salsa. Salpimentar el caldo si fuera preciso.

    Añadir los muslos de pollo y las contramuslos. En el momento en que comience a hervir, dejar cocer a fuego medio bajo unos diez minutos con la cazuela tapada.

  11. Después, añadir el resto de trozos de pollo y dejar cocer a fuego medio bajo unos 30 minutos, hasta el momento en que el pollo esté bien tierno. A los 15 minutos, destape la cazuela.
  12. Hasta entonces, adecentar los champiñones, frotarlos con un paño húmedo o pasándolos velozmente bajo el grifo.
  13. Recortar los champiñones en trozos del tamaño de un mordisco.
  14. diez minutos antes del final de la cocción de pollo, añadir los champiñones a la cazuela y finalizar la cocción.
  15. Evaluar y corregir de sal si fuera preciso.
  16. Y ahora está. Para ser útil, se puede espolvorear con perejil si se quiere. ¡Buen beneficio!

Recomendaciones, trucos y consejos

  • Sirve el pollo en salsa con champiñones acompañado de unas patatas.
  • El caldo es opcional, solo es necesario si se quiere mucha salsa. Para mí es bastante con los jugos que suelta el pollo a lo largo de la cocción.
  • Puedes añadir otras condimentas al guiso, como algo de tomillo, o unos cuantos dientes de ajo picados.
  • En el blog hallarás considerablemente más recetas de pollo. Te invito a el pollo al chilindro, un tradicional para chuparse los dedos. Si bien si deseas algo nuevo, prueba el pollo en salsa con pimientos del piquillo, sabrosísimo, o los palitos de pollo de pollo con kikos, impresionantemente buenos y crocantes.

Clasificado en: Carnes y Aves receta Etiquetas: champiñones Recetas con pollo

Deja un comentario