cómo se hace el pollo con champiñones

  1. Otra forma simpática de elaborar esta receta de pollo con champiñones, es emplear pechugas y cortarlas en dados antes de cocinarlas. El tiempo que se tarda en cortarlas se compensa con una cocción mucho más rápida. El resultado es una preparación mucho más rápida y que visualmente es muy manipulable, para presentarla a diferentes géneros de platos o recipientes.
  2. Este plato es perfecto para comerse recién listo, pero algo es muy cierto: lo que quede para el día después (si queda algo), va a tomar un montón de gusto mientras que pernocta en el frigorífico. Para los fanáticos de los platos recompuestos con las sobras del día previo, el arroz mezclado con la salsa de champiñones y los pedacitos de pollo es una alternativa gloriosa.
  3. No es nada una gran idea emplear champiñones de lata para elaborar esta receta. Es verdad que en concepto de tiempo esta solución puede ser mucho más rápida, pero lo que se ahorre en este sentido, se perderá en gusto.
  4. Marida esta comida con un óptimo vino Chardonnay. Si elige los vinos tintos, puede evaluar con un Merlot.
  • Se puede ser útil el pollo con champiñones con una ración de arroz blanco, para entremezclarlo con la salsa.
  • Patatas al vapor asimismo marchan espectacular, pero queda considerablemente más exquisito si le acompañas con un exquisito puré de patatas.
  • Como es natural, ensaladas con rebosantes hojas verdes asimismo son un increíble acompañante.

De qué forma realizar pollo con champiñones

  1. Para comenzar a realizar nuestro pollo con champiñones empezaremos mejorando las verduras, de ahí que picamos los ajos pequeñísimos laceba champiñones.
  2. A continuación ponemos algo de aceite en una sartén a fuego prominente y en el momento en que esté muy ardiente cocinamos los champiñones hasta el momento en que estén dorados. En el momento en que estén los reservamos mucho más adelante.
  3. En este momento en exactamente la misma sartén cocinamos los filetes de pechuga de pollo por los dos lados hasta el momento en que estén tenuemente dorados, que reservaremos igual que hicimos con los champiñones.
  4. Volvemos otra vez a exactamente la misma sartén y bajamos a fuego medio mientras que agregamos un tanto mucho más de aceite que usaremos para dorar en el transcurso de un minuto los ajos que picamos al comienzo. Ahora agregamos la cebolla picada y condimentamos todo con algo de sal y pimienta. Debemos cocinar la cebolla hasta el momento en que cambie de color.
  5. Entonces volvemos a la sartén los filetes de pollo al lado de los jugos que estos logren haber soltado y agregamos el vino blanco. Ascendemos a fuego medio/prominente y cocinamos hasta el momento en que el alcohol se evapore completamente. En ese instante bajamos a fuego medio de nuez y agregamos el caldo de pollo mientras que cocinamos a lo largo de diez minutos mucho más.
  6. Agregamos al guiso de pollo la soja y los champiñones que moveremos levemente para acomodarlos.
  7. A 1/2 vaso de agua agregamos una cucharada de maicena y removemos hasta el momento en que esta se disuelva completamente. Entonces agregamos la mezcla y cocinamos todo hasta el momento en que la salsa espese a nuestro gusto.

Elementos para 2 personas

  • 200g de filetes de pechuga de pollo
  • tbg4 tbg4 de vino blanco
  • 200ml de caldo de pollo
  • 2 medidas de cuchara de soja
  • tixagb_14)
  • 1/2 vaso de agua
  • pimienta (al gusto)

pollo con champiñones empezaremos mejorando las verduras, de ahí que picamos los ajos pequeñísimos y hacemos lo mismo con la cebolla, entonces laminamos los champiñones.

  • A continuación ponemos algo de aceite en una sartén a fuego prominente y en el momento en que esté muy ardiente cocinamos los champiñones hasta el momento en que estén dorados. En el momento en que estén los reservamos mucho más adelante.
  • En este momento en exactamente la misma sartén cocinamos los filetes de pechuga de pollo por los dos lados hasta el momento en que estén levemente dorados, que reservaremos igual que hicimos con los champiñones.
  • Volvemos otra vez a exactamente la misma sartén y bajamos a fuego medio mientras que agregamos un tanto mucho más de aceite que usaremos para dorar en el transcurso de un minuto los ajos que picamos al comienzo. Ahora agregamos la cebolla picada y condimentamos todo con algo de sal y pimienta. Debemos cocinar la cebolla hasta el momento en que cambie de color.
  • Entonces volvemos a la sartén los filetes de pollo al lado de los jugos que estos logren haber soltado y agregamos el vino blanco. Ascendemos a fuego medio/prominente y cocinamos hasta el momento en que el alcohol se evapore completamente. En ese instante bajamos a fuego medio de nuez y agregamos el caldo de pollo mientras que cocinamos a lo largo de diez minutos mucho más.
  • Agregamos al guiso de pollo la soja y los champiñones que moveremos tenuemente para acomodarlos.
  • A 1/2 vaso de agua agregamos una cucharada de maicena y removemos hasta el momento en que esta se disuelva completamente. Entonces agregamos la mezcla y cocinamos todo hasta el momento en que la salsa espese a nuestro gusto.
  • Consejos para un guiso de pollo especial

    • Para esta receta usaremos zancos de pollo, pero puede emplear cualquier una parte del pollo que te agrade. Hemos listo esta receta con aletas de pollo, entre las piezas que mucho más gusta en el hogar. Recuerde que si las piezas del pollo son pequeñas, los tiempos de cocción cambian.
    • Esta receta de guiso de pollo es muy simple, la puedes emplear de base para tu guiso y después mudar por servirnos de un ejemplo, los champiñones, por algún otro género de seta de temporada que te agrade. Le vas a dar tu toque personal, de este modo va a ser aun mejor.
    • Tenemos la posibilidad de añadir algo de perejil bien cortado para ofrecerle color y aroma al guiso. Este consejo es opcional. Aun un toque de picante si no lo van a comer el mucho más pequeño, le va excelente. Solo con algo de pimienta negra recién molida optimización bastante.
    • Es preferible hacerlo anticipadamente para servirlo de un día para otro, gana bastante. De esta forma se asentarán los sabores y vamos a tener un pollo estofado mucho más rico si cabe.

    Preparación del guiso de pollo con champiñones

    1. Pelamos los dientes de ajo y trituramos con un fregadero ajos (o los laminamos muy finamente). Cortamos la cebolla en dados pequeños y agregamos todo a la olla. Sofreímos a lo largo de unos diez minutos quitando ocasionalmente. Salpimentamos.
    2. Rallamos o trituramos los tomates y también incorporamos a la cebolla. Volvemos a poner trozos de pollo en la olla y removemos todo a fin de que se junten los elementos y sabores. Agregamos el vino blanco y dejamos que el alcohol se evapore a lo largo de unos minutos antes de añadir el caldo de pollo o el agua.
    3. Probamos de sal y si fuera preciso volvemos a salpimentar. Tapamos la olla y dejamos que se guies el pollo a lo largo de unos 30-35 minutos a fuego medio.
    4. Pasado este tiempo, lavamos y laminamos los champiñones. Sacar bien los pedacitos de tierra que acostumbran a llevar, no tenemos ganas que nos estropeen el guiso. Proseguimos cocinando con la olla tapada a lo largo de 15 minutos y destapamos. Probamos de sal y si es requisito corregimos.
    5. Proseguimos el desarrollo 15 minutos mucho más hasta el momento en que el guiso de pollo esté listo. Tenemos la posibilidad de ser útil el pollo al instante con unas patatas cocidas, unas patatas panadero o algo de arroz blanco.

    Puede ver todas y cada una las fotografías del pasito a pasito de la receta de este guiso de pollo este álbum.

    Deja un comentario