Los platos con arroz son muy populares en prácticamente todo el planeta. Se consume en mayor cantidad en Asia, el caribe, España, Sur América y Centro América. Las recetas cambian de lugar en ubicación, de la misma la textura y los elementos que se marchan incorporando. Diversos tipos de carnes y salchichas, vegetales, salsas, condimentas y algún toque picante hacen la diferencia.
El arroz con pollo es de estos platos infaltables de la cocina colombiana. Una receta muy exquisita, alegre, colorida. Y lo destacado es que rinde un montón!
Preparación del arroz blanco y presentación final
- En una olla calentamos un chorrito de aceite de oliva y un diente de ajo entero y pelado. En el momento en que el ajo esté dorado lo retiramos y agregamos el arroz. Sofreímos el arroz a lo largo de 2 o 3 minutos quitando a fin de que no se pegue a la olla.
- Incorporamos el caldo del estofado de pollo y complementamos con agua si es requisito hasta hallar 3 unas partes de líquido por un lado de arroz.
- Cocinamos el arroz hasta el momento en que esté en su punto verificando el punto de sal en medio de la cocción. Vamos probando el arroz.
- Cada arroz es un planeta, si en vez del arroz de grano largo utilice arroz redondo el resultado va a ser mejor. Todavía algo mucho más de coste en la receta. Esta pluralidad se distingue del resto por ser un grano que no se rompe en la cocción sino se bomba.
- Servimos el arroz adjuntado con el pollo estofado. Hablamos de un plato sabrosísimo en el que toda la esencia del pollo empapa el arroz.
Hablamos de uno de estos platos fáciles y reconfortantes, una receta de relámpago.
Preparación del pollo guiso
- Limpiamos el pollo de restos de grasa y le retiramos la piel. En una cazuela express calentamos un chorrito de aceite de oliva. En el momento en que el aceite esté ardiente agregamos el pollo troceado y lo doramos por todos y cada uno de los lados.
- En el momento en que el pollo esté prácticamente dorado, agregamos la cebolla pelada y cortada en 4 partes, los dientes de ajo pelados y enteros y el tomillo. Dejamos que se cocine 2 o 3 minutos y agregamos la sal y el vino blanco. Cocinamos a lo largo de 5 minutos hasta el momento en que el alcohol del vino se haya evaporado
- Tapamos la cazuela exprés y cocinamos a lo largo de 20 minutos. Pasado este tiempo vamos a tener la carne de pollo tierna y con una cantidad abundante de salsa. Reservamos la carne y ponemos prácticamente toda la salsa en un cuenco.
- En una olla calentamos un chorrito de aceite de oliva y un diente de ajo entero y pelado. En el momento en que el ajo esté dorado lo retiramos y agregamos el arroz. Sofreímos el arroz a lo largo de 2 o 3 minutos quitando a fin de que no se pegue a la olla.
- Incorporamos el caldo del estofado de pollo y complementamos con agua si es requisito hasta hallar 3 unas partes de líquido por un lado de arroz.
- Cocinamos el arroz hasta el momento en que esté en su punto verificando el punto de sal en medio de la cocción. Vamos probando el arroz.
- Cada arroz es un planeta, si en vez del arroz de grano largo utilice arroz redondo el resultado va a ser mejor. Todavía algo mucho más de coste en la receta. Esta pluralidad se distingue del resto por ser un grano que no se rompe en la cocción sino se bomba.
- Servimos el arroz adjuntado con el pollo estofado. Hablamos de un plato sabrosísimo en el que toda la esencia del pollo empapa el arroz.
Salpimenta y cocina el contramuslo de pollo
En este momento sí, vamos a buscar el pollo teriyaki.
Primeramente, salpimentar el pollo y añadir 2cs de harina a fin de que el pollo absorba mucho más salsa después. Combinar todo bien.