cómo se hace el pollo al ajillo

  1. Si te queda un tanto seco, siempre y en todo momento puedes añadir a tu pollo al ajo en salsa algo de caldo de pollo aparte del vino blanco que transporta la receta. Si bien en un caso así le aseguro que si prosigues la receta pasito a pasito te va a quedar especial.
  2. Así como ven, el pollo va sin piel salvo las aletas. Si le da lo mismo, dejaría un tanto mucho más de fritura a fin de que la piel del pollo quede lo mucho más crocante viable, la grasa que soltará a la salsa asimismo va a dar mucho más gusto.
  3. Existe quien pasa el pollo por harina antes de freírlo para sellar el pollo, pero en mi caso pienso que no es requisito, solo lograremos que absorba aún mucho más aceite.
  4. El toque del vinagre, este punto ácido le va excelente pero es opcional. Se agregaría en el final de todo, al finalizar de guisar el pollo, un chorro solo. No me seas valientes.
  5. La guarnición para acompañar este plato puede ser una fácil ensalada mezclada. Prácticamente por el tema de equilibrar el plato. Pero el pollo en el ajo solicita a voces unas patatas fritas, patatas panadera o patatas al pobre, ¿no cree? Otras guarniciones fáciles serían unos champiñones guisado con guisantes, arroz blanco o un puré de patatas. Las patatas en el microondas que hemos listo ahora múltiples ocasiones en el blog le van asimismo como anillo al dedo. Un concepto de acompañamiento sin solamente grasa, una aceptable opción.

Consejos para unas patatas panaderas de rubito

  • Las patatas panaderas asimismo se tienen la posibilidad de cocer al tiempo que la carne o el pescado. Sencillamente, presta atención para acompasar el horneado de la carne o el pescado para los dos terminen juntos.
  • Asimismo se tienen la posibilidad de efectuar en el microondas. No van a quedar igualmente buenas pero es una alternativa válida para usar menos aceite y que tengan menos calorías. Conque si no quiere ensuciar una sartén lo único que hace es partir todos y cada uno de los elementos. Ponemos sal y aceite adjuntado con ellos y lo ingresamos en un cuenco con papel largometraje bien tapado.
  • Hacemos unos orificios con un palillo y lo ingresamos en el microondas a máxima capacidad a lo largo de diez minutos. No van a salir doradas pero van a salir perfectas se lo aseguro.

De qué manera llevar a cabo el pollo en el amamanto

  1. La primera cosa que hacemos al obtener el pollo es solicitarle al carnicero que nos lo trocee. Ahora en el hogar limpiamos bien los trozos de restos de grasa y retiramos la piel salvo las aletas. Remover la piel es opcional, pero creo que añade al plato un exceso de grasa superflua. Salpimentamos los trozos sutilmente.
  2. En una olla ancha ponemos a calentar abundante aceite de oliva y echamos los ajos sin mondar. Los cocinamos a fuego medio, estando atentos de que no se quemen. La iniciativa es que queden caramelizados y sirvan de aromatizante de nuestro aceite. En el momento en que observamos que están blandos tras unos 5 minutos, retiramos y reservamos.
  3. Agregamos los trozos de pollo a la olla con el aceite aromatizado de los ajos, adjuntado con el papel de laurel, la rama de romero y el tomillo.
  4. El pollo debe quedar bien frito, lo que nos va a llevar unos 15 a 20 minutos cuando menos. Hemos de estar atentos de ofrecerle la vuelta a los trozos ocasionalmente para procurar que quede tostadito por todas partes. No se habla sencillamente de dorarlo y sellarlo como en el momento en que lo elaboramos para un guiso. Lo que deseamos es que el pollo quede a la perfección cocinado y tierno por la parte interior y tostadito por fuera.
  5. En el momento en que observamos que nuestra carne está prácticamente lista retiramos el exceso de aceite. Agregamos nuevamente los ajos que poseemos reservados y agregamos el vino. Seguimos cocinando la carne hasta el momento en que el vino se haya achicado prácticamente completamente.
  6. Si no poseemos vino de Jerez tenemos la posibilidad de usar con perfección algún otro vino blanco de calidad que tengamos por casa. Un Albariño, un Godello… el Jerez le da un toque especial, pero con alguno de ellos va a quedar estupendamente. Servimos calentito a la mesa con algo de perejil picado por arriba o cilantro. Solo nos queda gozar de este genuino «platazo».
  7. Echar algo de la salsa que va a quedar en la olla por arriba. No se olvide de un óptimo trozo de pan para evaluar esta salsa de pollo, vino y ajo. Exquisito.

Les animo a que lo prueben en el hogar, una receta de mi madre. Puede ver todas y cada una las fotografías del punto por punto de este pollo al allillo en este álbum.

Preparación final y presentación de las patatas al pobre

  1. Es el instante de ofrecer caña al fuego a fin de que se dore sutilmente. En el momento en que se marchan dorando por abajo removemos de forma cuidadosa a fin de que se vayan realizando por igual. Van a estar completados en unos diez minutos precisamente.
  2. Dejamos descansar a lo largo de diez minutos mucho más y vamos a tener prácticamente listas nuestras patatas al pobre.
  3. Escurrimos bien el aceite de oliva que queda en la sartén a fin de que no queden grasos.
  4. Va a quedar un aceite bastante limpio y se puede almacenar una vez colado para otras recetas.
  5. Espolvoreamos con perejil picado y servimos ardiente.

Unas patatas perfectas como acompañamiento de guisos o con unos sencillos huevos fritos.

Esta receta de Pollo al Ajol (estilo Ensalpicadas) me la vienen pidiendo desde tiempo atrás. No vas a creer lo exquisito que es este pollo, que es tan simple de elaborar.

Deja un comentario