Roger Schuleres un inmigrante Suizo quien se estableció en chaclacai donde se dedico a la crianza de pollos, este negocio no le resultó por consiguiente busco otras maneras de producir capital.
Una vez observo de qué manera su chef enfilaba el pollo en una barra de hierro la que después viraba al fuego, logrando que el pollo se cocine con las brasas, esto logró que Roger Schuler buscara asistencia en un ingeniero Franz Ulrich a fin de que ideara la manera de hacer una suerte de aparato donde se logren cocinar múltiples pollos al unísono y los que se cocinen de manera traje consiguiendo un resultado de un pollo jugoso, con la piel dorada y esto gusto a ahumado, de ahí que fue en el momento en que se creó el habitual horno donde se daría cocción al popular pollo al brasa, llamado “rotombo” su función radica en ofrecer vueltas al pollo en forma giratoria sobre una brasa ardiente el que le da ese peculiar gusto del carbón, Franz Ulrich tecnifico la producción, con asistencia de este horno se logro abrir el primer lugar de comidas de pollo a la brasa “La Granja Azul” situado a las afueras de Lima diríase que la apertura fue el 19 de Diciembre de 1949.
(tix ag_2) ) Otros Elementos: Who else is at the table?
Si separa de las rossested birds se trademark crispy skin, what else does a habitual meal de este Peruvian menú preferido include? Los compañeros que se comen:
- thick French fries
- en salobre consistente en raw vegetables como lettuce, tomate, vertido y verme cooked vegetable salad with cook , and beets.
¿Qué una parte del pollo a la brasa tiene menos grasa?
El pollo a la brasa es un plato muy saludable, en tanto que si el de por si acaso esta clase de carne tiene poca grasa, si encima lo hacemos a la brasa, este se cocina con su grasa y no se precisa añadir aceite.
Pero si deseas conocer cuál es la una parte de pollo con menos grasa, este es indudablemente el pecho, que solo tiene 92/Kcal por cien gramos. El muslo y la pata tienen menos proteína que el pecho y el triple de grasa.
Día del Pollo a la Brasa
A través de resolución directoral se reconoció el pollo a la brasa como “Bien común de la Nación” de ahí que se festeja cada tercer domingo de Julio el Día del Pollo a la Brasa, en esa fecha es donde hay mucho más demanda se cree un consumo de sobra de 1 millón de pollos en todo el país.
En 2010 se estimó que en Perú se vendieron mucho más de 371 millones de platos de pollo a la brasa, lo que precisamente equivaldría a unos cien millones de dólares estadounidenses.
Acompañamiento
Se puede acompañar con ensalada, papas fritas, papas horneadas, cremas y ají casero que se puede llevar a cabo con ají amarillo, ajo molido, sal, pimienta, comino, migaja de huacata, chorro de vinagre y aceite.
El pollo a la brasa frecuenta acompañarse con una salsa de ají o asimismo famosa como salsa de pollería, asimismo se tienen la posibilidad de emplear otras salsas para acompañar el pollo a la brasa, como por servirnos de un ejemplo: