Los platos con arroz son muy populares en prácticamente todo el planeta. Se consume en mayor cantidad en Asia, el caribe, España, Sur América y Centro América. Las recetas cambian de ubicación en ubicación, exactamente la misma la textura y los elementos que se marchan incorporando. Diversos tipos de carnes y salchichas, vegetales, salsas, condimentas y algún toque picante hacen la diferencia.
El arroz con pollo es de estos platos infaltables de la cocina colombiana. Una receta muy exquisita, alegre, colorida. Y lo destacado es que rinde un montón!
Consejos para un arroz con pollo especial
- Es esencial que en el momento de picar las verduras estén en pedacitos pequeños, de esta forma lograremos que no se note su textura pero sí el gusto que da al arroz. En nuestro caso específico, pequeños a fin de que mi hijo se lo coma sin decir que hay trozos mayores.
- Les digo algún consejo de macerado en el tema del pollo, pero aquí cada uno de ellos tiene sus deseos en el hogar. Les digo que aun tenemos la posibilidad de hacerle algo de salsa de soja, que le va realmente bien, y para los mucho más audaces un chorrito de miel.
- Cada arroz es un planeta y el arroz redondo es particular, esta pluralidad se distingue del resto por ser un grano que no se rompe en la cocción sino se bomba.
- Puede acrecentar el tamaño hasta 3 ocasiones, con un efecto acordeón que le deja quedar suelto y entero. Además de esto, tiene la propiedad de ser el arroz que mejor absorbe los sabores y aromas de los elementos del caldo.
- Quisiera que se animen con este arroz tan simple, que además de esto es una receta que triunfa entre los mucho más pequeños de casa. Una manera impecable de ingresar verduras en el menú por medio de uno de sus platos favoritos.
El pollo
- Cortarlas alite 2 trozos y salpimentar, con sal, pimienta y los dientes de ajo muy picados.
- Lo destacado es tener el pollo unas 2 horas macerando antes de hacerlo a fin de que se junten los sabores.
- Añadir alitasa la olla. Las pasamos (unos diez minutos a temperatura media) con la verdura.
- Ahora ve que esto hablamos de trocear verduras y pollo, agregándolas a la olla de a poco.
- Ingresamos el arroz y removemos todo con suavidad a fin de que se impregne bien del guiso y absorba el gusto. Dejamos a lo largo de 5 minutos mucho más a fuego medio.
- Para el tema del arroz bomba las medidas precisas son 2 parte y media de caldo por cada 1 arroz.
- No obstante si observamos que el arroz está un tanto duro, pero la olla se está quedando sin líquido bastante, le vamos agregando de a poco mucho más agua hasta el momento en que quede en su punto.
- Combinamos en una parte del caldo el azafrán. Y en el momento en que el arroz haya absorbido todo el gusto del guisón agregamos el caldo de pollo a la olla.
- Ascendemos la temperatura al límite hasta el momento en que comience a hervir. Ahora, lo bajamos a la mitad y que se lleve a cabo de a poco. Este desarrollo dura unos 15 minutos para arroz caldoso y 18 para arroz seco.
- Tenemos la posibilidad de añadir una o 2 hojas de laurel al caldo.
- Corregimos líquido con agua y vamos probando el arroz. Separamos del fuego y dejamos descansar diez minutos.
Elementos
- 1cebolla picada en cuadros pequeñísimos
- 1pimiento cortado en juliana (tixagb14) tixagb_14)
- 1 1/2 medidas de cuchara de ajo molido
- 1/2taza de aceite vegetal
- 8piezas de pollo. Yo profiero muslo o contramuslo
- 1 1/2tazas de culantro molido (cilantro)
- 4tazas de arroz blanco
- Comino, tixag_13)
- Ponerle condimientos las piezas de pollo con sal, pimienta y comino antes de freírlas. Mezcla bien a fin de que los dos condimentos estén en todas y cada una de las unas partes del pollo.
- Coloca el aceite en una cazuela y en el momento en que esté ardiente añade las piezas de pollo.
- Fríelas un tanto hasta el momento en que queden un tanto doradas pero no absolutamente. Retíralas y colócalas en un envase cubierto a fin de que no se enfríen.
- Mientras que se fríe el pollo, explota para licuar el culantro. Licua las hojas del culantro con una medida pequeña de agua y algo de cerveza (no bastante líquido). Si tienes caldo de pollo puedes usarlo en vez del agua y queda mejor.
- En exactamente la misma cazuela donde has frito las piezas de pollo añade la cebolla, el ajo molido, el ají amarillo, el ají colorido, sal, pimienta y el cubo de caldo de pollo.
- Fríe todo en el transcurso de un par de minutos hasta el momento en que la cebolla quede dorada, añade el culantro licuefactado, fríe moviendo a fin de que no se queme.
- Tras un minuto aproximadamente añade las piezas de pollo para terminar de freírlas adjuntado con todo el adorno y añade una taza la cerveza negra. El resto es para ti 🙂
- Espera un minuto y añade 3 tazas de agua (hasta la actualidad vamos 4 tazas de líquidos introduciendo la cerveza) y espera a que concluya de cocinar totalmente el pollo.
- En el momento en que el pollo esté cocinado lo retiramos en un envase cerrado a fin de que no se enfríen. Añadir 3 tazas de agua, las zanahorias picadas, las alverjas y el arroz. En suma fueron 7 tazas de líquido (agua y cerveza) para 4 tazas de arroz. En lo personal siempre y en todo momento coloco algo menos del doble de las tazas de arroz a fin de que el arroz quede graneado.
- Desplaza a ratos a fin de que el arroz no se pegue en el fondo y en el momento en que haya achicado el líquido baja la temperatura para cocinar a fuego retardado a lo largo de precisamente 20 minutos.
- ¿Deseas que el arroz salga graneado? Mucho más abajo te dejo otro consejo a fin de que el arroz quede mejor graneado
- 5 minutos antes de llenar los 20 minutos de cocción del arroz pone las piezas de pollo y el pimiento cortado en juliana encima de si bien regresa a tapar la cazuela.
- Espera a que se cumpla el tiempo ahora gozar.
(tixag_1b) (tixag_1b) 2 zanahorias pictas en cuadro cerveza negrasis es cerveza Cuzqueña mejor