- Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de aproximadamente 1 cm de espesor.
- Engrasamos con aceite de oliva la bandeja de horno donde vamos a elaborar nuestro asado de pollo.
- Ahora ponemos las papas en la bandeja del horno, sobre ellas ubicamos los cuartos traseros del pollo salpimentados.
- Les hacemos unos cortes centrales en los ajos sin llegar a cortarlos y los agregamos a la bandeja.
- Regamos con un chorro espléndido de aceite de oliva, salpimentar todo y añadir comino al gusto.
- Con el horno calentado anteriormente antes, ponemos en el horno a 180° entre 25 minutos, siempre y en todo momento observando a fin de que nos queme.
- Una vez pasado este tiempo agregamos el vino al asado y ponemos en el horno nuevamente hasta el momento en que se evapore el alcohol del vino (diez/15 minutos mucho más).
Pollo al horno elaboración
- Pelamos las patatas y las cortamos en rodajas de aproximadamente 1 cm de espesor.
- Engrasamos con aceite de oliva la bandeja de horno donde vamos a elaborar nuestro asado de pollo.
- Ahora ponemos las papas en la bandeja del horno, sobre ellas ubicamos los cuartos traseros del pollo salpimentados.
- Les hacemos unos cortes centrales en los ajos sin llegar a cortarlos y los agregamos a la bandeja.
- Regamos con un chorro espléndido de aceite de oliva, salpimentar todo y añadir comino al gusto.
- Con el horno calentado anteriormente antes, ponemos en el horno a 180° entre 25 minutos, siempre y en todo momento observando a fin de que nos queme.
- Una vez pasado este tiempo agregamos el vino al asado y ponemos en el horno nuevamente hasta el momento en que se evapore el alcohol del vino (diez/15 minutos mucho más).
Consejos para un pollo asado especial
¿Una receta simple verdad? Esos/as que la preparó me han comentado que todos y cada uno de los consejos son de mucha ayuda para un enorme resultado.
Y sucede que no solo es ponerlo en el horno y aguardar como hace la mayor parte. especial.
Elementos para 4 personas:
- 1 pollo entero o 4 muslos terminados (cuartos siguientes)
- 4 patatas medias
- de aceituna
- sal y pimienta
- Tomillo seco
- las tixag_14). Una vez peladas, las cortamos en rodajas finas, de no mucho más de 1 centímetro de espesor. Después, las ponemos como base en una bandeja para horno. Pelamos asimismo las cebollas y las cortamos en tiras finas. La ponemos sobre la patata y salpimentamos todo.
- Ahora ponemos los muslos sobre las patatas y la cebolla. Agregamos a un vaso de agua y un chorrito de aceite de oliva. De esta manera va a quedar mucho más jugoso mientras que se enhorna. Nos cercioramos de que en el fondo de la fuente, haya siempre y en todo momento humedad. De este modo la guarnición no se quemará. Salpimentamos y agregamos un óptimo pellizco de tomillo seco en todos y cada muslo (o en el pollo terminado, si has escogido la parte completa)
- Ponemos el pollo en el horno a 220ºC si usas muslos. calor arriba y abajo. Dejamos cocer unos 30 minutos, hasta el momento en que se dore bien. Si usas un pollo entero, ponemos en el horno a 190ºC.
- En el momento en que esté bien dorado, sacamos la bandeja del horno, ofrecemos la vuelta a las piezas. De esta forma, se cocinará el otro lado.
- Justo después, volvemos a meter la bandeja en el horno. Para finalizar dejamos cocinar precisamente exactamente el mismo tiempo, hasta el momento en que todo quede bien cocinado.
Sus consejos para un exquisito pollo
- Maite González nos dice por correo que en ocasiones el pollo lo somete a un escaldado previo que garantiza la jugosidad jugosidad posterior. Otro de sus trucos es el lardeado con panceta o bacon. Contemplar algunas partes mucho más frágiles del pollo con el tocino a lo largo de una parte del desarrollo. Es para resguardarlas que se logren asar bastante y queden secas.
- María José tiene un truco que siempre y en todo momento le marcha, de inyectar algo de alcohol dulce en la piel. Dar caramelización a la piel (aparte de gusto) inyectado con una jeringa algo de su licor favorito, vale el brandy, coñac, Oporto, PX… va a hacer de tu pollo asado una delicatessen digna del mejor chef.
- Dolores Pérez tiene un consejo para hallar una piel crocante. Que la piel del pollo, el pavo o algún otro ave realice cras-cras al morderla es un reto enorme. El punto mucho más prominente para quedarse con los suegros en la comida. De ahí que es requisito tener bastante control del horno para lograrlo. Precalentar el horno a temperatura alta, 200ºC y hornear el pollo a lo largo de 1 hora y 15 minutos a 190ºC. Tapar el pollo con papel de aluminio a media cocción, o sea en el momento en que el pollo lleve una media hora precisamente.
- Alejandro Correa tiene otro consejo afín para hallar piel crocante, me dice: «Los últimos 15 minutos le sacamos para torrar la piel y que quede súper crocante. El toque final de horno a elevada temperatura para hallar color y textura crocante en la piel es esencial. Viendo ocasionalmente a fin de que no se nos queme, lo deseamos crocante no susurrado. Recuerde que el peso del pollo es primordial para el tiempo de horno, hasta 2 horas, si tiene buen peso.»