cómo hacer pollo a la naranja en el horno

Para elaborar este pollo al horno con naranja, aconsejamos usar naranjas de jugo, si bien el resultado con otro género de naranja asimismo va a ser exquisito. Es una receta para pollo al horno algo nuevo de las otras que haya podido ver en nuestra página web, pero que indudablemente agradará a sus convidados. Pruébela y va a ver qué buen gusto coge el pollo al combinarlo con la naranja!

Esta receta de pollo al horno en la naranja es facilísima de elaborar y el asado resulta jugoso y sabrosísimo. El resultado final es mucho más bien seco, con poca salsa, pero un gusto concentrado y exquisito.

  • 1,5 kg de pollo troceado (puedes escoger muslo, senos… las piezas que mucho más agraden). Nosotros hemos usado jamoncitos de pollo.
  • 3 dientes de ajo trozados en el mortero
  • 1 limón
  • Yerbas aromatizadas (tomillo, romero…) o una mezcla de condimentas para carnes oliva
  • El jugo de 2 naranjas (un vaso de jugo)
  • Un vaso de caldo de pollo (puede ser de pastilla)
  • de laurel

  • Sal, perejil. pimienta y aceite de oliva virgen plus
  1. La primera cosa que vamos a hacer va a ser una picada con los ajos picados, sal, pimienta y un ramito de perejil. Con esta picadura y la mezcla de condimentas embadurnamos el pollo por todos lados y lo dejamos marinar con esta mezcla en una bandeja honda en el frigorífico bien tapado a lo largo de por lo menos unos cuantos horas, o aun de un día por el otro. Ponemos asimismo en la bandeja las hojas de laurel.
  2. Antes de hornear el pollo ponemos por arriba un hilo de aceite de oliva, el vino y el jugo de naranja, repartiendo bien por toda la bandeja.
  3. Ponemos el pollo en el horno a 190º en la parte media del horno y con calor arriba y abajo.
  4. Tras media hora sacamos el pollo, ofrecemos la vuelta a las piezas y agregamos el caldo. Volvemos a meter en el horno por media hora mucho más hasta el momento en que esté tierno y bien cocido. Si ves que se comienza a dorar bastante lo cubres con papel aluminio.
  5. Hay que procurar que quede concentrado en su salsa, pero deberás añadir caldo a lo largo de la cocción si ves que se está quedando bastante seco.

Elementos

  • 3 Pechugas o muslos de pollo.
  • 500 ml de jugo de naranja natural.
  • 300 ml de sopa de pollo.
  • 200 ml de vino blanco.
  • 80 gramos de maicena.
  • 2 medidas de cuchara de azúcar morocha.
  • 1 cucharada de ralladura de caparazón de naranja.
  • 2 dientes de ajo.
  • 2 cebollas.
  • Hojas de laurel al gusto.
  • Sal marina.
  • Pimienta negra molida.
  • Aceite de oliva.

INGREDIENTES para 6 personas

  • 1,5 kg de pollo troceado (puedes seleccionar muslo, senos… las piezas que mucho más agraden). Nosotros hemos empleado jamoncitos de pollo.
  • 3 dientes de ajo trozados en el mortero
  • 1 limón
  • Yerbas aromatizadas (tomillo, romero…) o una mezcla de condimentas para carnes oliva
  • El jugo de 2 naranjas (un vaso de jugo)
  • Un vaso de caldo de pollo (puede ser de pastilla)
  • de laurel

  • Sal, perejil. pimienta y aceite de oliva virgen plus
  1. La primera cosa que vamos a hacer va a ser una picada con los ajos picados, sal, pimienta y un ramito de perejil. Con esta picadura y la mezcla de condimentas embadurnamos el pollo por doquier y lo dejamos marinar con esta mezcla en una bandeja honda en el frigorífico bien tapado a lo largo de cuando menos unos cuantos horas, o aun de un día por el otro. Ponemos asimismo en la bandeja las hojas de laurel.
  2. Antes de hornear el pollo ponemos por arriba un hilo de aceite de oliva, el vino y el jugo de naranja, repartiendo bien por toda la bandeja.
  3. Ponemos el pollo en el horno a 190º en la parte media del horno y con calor arriba y abajo.
  4. Tras media hora sacamos el pollo, ofrecemos la vuelta a las piezas y agregamos el caldo. Volvemos a meter en el horno por media hora mucho más hasta el momento en que esté tierno y bien cocido. Si ves que se comienza a dorar bastante lo cubres con papel aluminio.
  5. Hay que procurar que quede concentrado en su salsa, pero deberás añadir caldo a lo largo de la cocción si ves que se está quedando bastante seco.

Deja un comentario