cómo hacer ají de pollo ala brasa

Ají de Polleria

Esta receta es simple y rápida de elaborar, con elementos simples de localizar. Es perfecto para acompañar un exquisito pollo a la brasa oa la broaster, hamburguesas, salchipapas, entre otros muchos.

De qué forma realizar ají de pollo a la brasa

El atrayente aquí es el ají en sí, la salsa. Nuestro acompañante para el pollo a la brasa, si bien tenemos la posibilidad de hacerlo en una parrilla si no poseemos forma de asarlo a la brasa. Lo destacado de esta salsa es que la tenemos la posibilidad de cambiar en determinados elementos como la arenga, tenemos la posibilidad de añadir otras yerbas aromatizadas; asimismo añadir algo de vinagre para ofrecerle otro gusto, etcétera.

  1. Vamos a tomar los ajíes y los vamos a cortar a la mitad para retirarles las semillas y venas (las líneas blancas). En estas unas partes del ají se nucléa el picante, conque al suprimirlas reducimos la capacidad del picante de nuestra salsa. Si deseamos una salsa bien picante, sencillamente dejamos las semillas y venas. Hervimos nuestros ajíes a lo largo de 15 minutos, los retiramos, secamos un tanto y licuamos.
  2. Agregamos la leche evaporada, la mostaza, un chorrito de aceite de oliva, orégano fresco u orégano seco, los dientes de ajo pelados y liquam hasta conseguir una salsa homogénea.
  3. Sin dejar de licuar, con bastante precaución vamos a sacar la tapa de la licuadora o procesadora y vamos a dejar que caiga aceite con apariencia de hilo hasta el momento en que la salsa tenga la rigidez deseada. Por último probamos y salpimentamos al gusto.
  4. Servimos una toma de pollo por persona y volcamos un tanto del ají por arriba. Tenemos la posibilidad de acompañar a papas fritas como es tradición.

Elementos

  • 1/2 taza de leche evaporada
  • 1 diente de ajo

    tixagb_14)

  • 1 cucharada chica de mostaza
  • 6 galletas de soda
  • 4tgb_14)
  • Sal al gusto
  1. Limpia los ají Quita venas y semillas.
  2. Corta en trozos pequeños los ajíes. Reserva.
  3. Ahora, calentar el aceite en una sartén.
  4. Añade la cebolla picada en cuadros. Deja sofreír por unos cuantos minutos.
  5. Después, añade el ajo y los ajíes reservados. Cocina al menos 3 minutos. Apaga el fuego y déjalo enfriar.
  6. Pone en una licuadora el adorno, la leche evaporada, las galletas de soda, la mostaza, el orégano, las hojas de huacatay, sal y pimienta al gusto.
  7. Licua y añade aceite con apariencia de hilo para conseguir rigidez. ¡Listo!

Elementos

  • 6 ajíis amarillos sin venas ni semillas y cortados en el medio
  • agua

    mostaza

  • 1 cucharada chica de orégano seco
  • sal al gusto
  • de leche
  • 5 medidas de cuchara de
  • Primero ubicamos en una cazuela pequeña 6 ajíis amarillos sin venas ni semillas y déjalos cocer con el agua por 15 minutos.
  • Pasado el tiempo dejamos enfriar los ajíes y retiramos el caparazón.
  • En este momento ubicamos en una licuadora los ajíes, 1/2 diente de ajo, 1 cucharada chica de mostaza, 1 cucharada chica de orégano seco, sal al gusto, 6 hojas de huacatay, 1/2 taza de leche, 4 medidas de cuchara de aceite y licuamos todos y cada uno de los elementos hasta disolverlos completamente.
  • Finalmente mientras que se prosigue licuando agregamos 1 cucharada de aceite hasta el momento en que la crema se ponga densa y listo!
  • Valor sobre nutrición del Ají de polleria

    El huacatay se encuentra dentro de las plantas mucho más utilizadas en la gastronomía puesto que tiene dentro características medicinales que asisten a la digestión y su preparación en infusión se emplea calmar dolores gástricos.

    • 6 ajís amarillos sin venas ni semillas y cortados en el medio
    • agua
    • 1/2 diente de ajo (tixagb_t4) (tixagb_a4) 1 cucharada chica de orégano seco
    • sal al gusto
    • 6 hojas de huacatay
    • de tixag_14) 1/ de aceite

Deja un comentario