cómo alimentar pollos de perdiz muy pequeños

Una investigación recién dado a comprender en la gaceta científica Environmental Research exhibe el peligro que piensa para la avifauna la utilización de los pesticidas llamados neonicotinoides, algo sobre lo que SEO/BirdLife advierte desde hace ya tiempo. Estudiosos del Centro de Investigación en Elementos Cinegéticos (IREC) de la Facultad de Castilla-La Mácula (UCLM) revelan el peligro que tiene el consumo de semillas tratadas con fitosanitarios en perdices. En concreto, el estudio se enfoca en el imidacloprid, entre los insecticidas mucho más usados en todo el mundo y que a dosis recomendadas de empleo es «enormemente tóxico» y además de esto tiene «efectos esenciales sobre la salud y el éxito reproductor» de las perdices y probablemente asimismo de otras aves agrícolas expuestas a pequeñas proporciones del producto, apunta la Facultad de Castilla-La Mácula en un aviso de prensa.

Nutrición de la perdiz y sus atrayentes peculiaridades

Precisamente nos encontramos frente a una clase sedentaria, donde la pareja se comportan sujeto.

Accionar

Son aves sedentarias que se unen en conjuntos de 15 a 20 integrantes para marcar su territorio. Escogen espacios cortos y libres para no tener que moverse grandes distancias en pos de alimento y poder comer, reposar o huír de alguna amenaza.

Están en Europa, Asia, África, en Oriente Medio y fué introducida en múltiples países de Sudamérica para su reproducción en cautividad y para la caza deportiva.

Prácticas de las perdices en la naturaleza

Las perdices son aves sedentarias, no migratorias. Para comprender su sexo, fíjate bien en las patas en el momento en que sea adulta: El macho tiene uno o 2 espolones y la hembra no posee espolones.

Comunmente habitan en conjuntos de 15 – 20 perdices para marcar su territorio y resguardarlo de otras aves. Les agrada asentarse en espacios libres, donde logren supervisar el territorio y tener controladas las probables amenazas. Estos asentamientos asimismo les son realmente útiles para eludir desplazamientos largos en pos de alimento.

Dieta de la perdiz

Los estudios sobre la dieta de las aves a través de muestras intestinales y fecales demostraron lo que comen, pero no siempre lo que eligen. Para comprender esta decisión de alimentos, nutrimos cien polluelos de perdiz, organizados de tres en tres, con parejas de insectos de distintas tamaños y colores o con bolas de comida de colores, para poder ver si la decisión de alimentos se encontraba relacionada con el tamaño, el color o el movimiento.

El ensayo incluyó siete conjuntos de insectos que las perdices comen comunmente (ver Tabla 1) adjuntado con uno que no comen (mariquita de siete máculas). Ofrecimos mucho más de 4.000 pares de insectos a los polluelos y se consumieron mucho más de 900 insectos.

Deja un comentario