a que temperatura tiene que estar la criadora de pollos

Si para la cría de los polluelos usaremos una criadora, antes de iniciar el desarrollo, debemos confirmarnos de que:

  • El desempeño del aparato es el acertado.
  • La temperatura y la lámpara de calor están con perfección reguladas.
  • La criadora ha de estar completamente limpia y desinfectada.
  • Los abrevaderos y comederos han de estar limpios.

Zonas de temperatura

La región de neutralidad térmica (asimismo llamada región de confort) se define como la región de temperatura donde las aves tienen la capacidad de sostener su temperatura corporal incesante con un esfuerzo mínimo. Esta región de confort es dependiente de las propiedades del ambiente, con lo que siempre y en todo momento es requisito tomar en consideración la humedad relativa al lado de la temperatura. En la figura… se puede observar que el accionar de las aves cambiará en el momento en que suban las temperaturas de la nave. Las aves se van a devolver menos activas, reducirán el consumo de alimento y esponjarán el plumaje mientras que bajan y apartan las alas para agrandar el movimiento del aire en contacto con el cuerpo. Como producto de la reducción del consumo de alimento, la producción y el tamaño de los huevos tienen la posibilidad de reducir. Si las temperaturas suben aún mucho más, las aves reducirán aún mucho más el consumo de alimento y comenzarán a jadear para achicar su temperatura corporal. Lo opuesto asimismo es verdad, en el momento en que las temperaturas están bajo la región de confort de las aves, estas van a tratar de sostener calientes: el consumo de alimento puede acrecentar ya que la energía del alimento se puede usar para sostener las aves calientes, y se va a ver de qué forma las aves se reúnen naturalmente para sostener calientes.

La región termoneutral no es fija, es dependiente de múltiples causantes:

EL BUEN MANEJO DE LAS CRIADORAS INFLUYE EN RESULTADOS



se puede medir usando un termómetro de sonda rectal con punta blanda.

  • Un pollito cómodo respirará por medio de las fosas nasales y perderá de 1 a 2 g de peso del cuerpo, con apariencia de humedad, en las primeras 24 h.
  • El saco vitelino del pollito asimismo tiene dentro 1-2 g de humedad, que se perderá con la reducción de peso del pollito, pero esto no va a hacer que este se deshidrata
  • Si los polluelos empiezan a jadear tienen la posibilidad de perder 5-diez g de humedad en las primeras 24 h y después empiezan a deshidratarse.
  • Una mayor humedad relativa reducirá la pérdida de humedad del pollito, pero asimismo causa la pérdida de calor, con lo que la temperatura adecuada es escencial.
  • Los polluelos de huevos mucho más pequeños, que proceden de manadas de reproductores mucho más jóvenes, necesitan unas temperaturas de crianza mucho más altas por el hecho de que generan menos calor.
  • La yema tiene dentro 2/3 de grasa y 1/3 de proteína, empleándose aquella como fuente de energía y esta para el desarrollo.
  • Si el pollito no posee ingreso temprano al pienso empleará la grasa y la proteína de la yema para conseguir energía, lo que producirá unos escenarios inapropiados de proteína para el desarrollo.
  • Un increíble indicio de la temperatura del suelo de la nave es la temperatura de los pies del pollito. De ahí que, si se toma este y se ponen los pies contra nuestro cuello o la mejilla podemos consultar de forma fácil lo estar que está de ardiente o frío. Si son fríos, la temperatura corporal interna del pollito asimismo lo va a ser.
  • Los polluelos fríos van a ser vistos se ven acurrucados y con una actividad achicada. Esto causa una reducción de el consumo de pienso y de agua y, por consiguiente, menos ritmo de desarrollo.
  • Si los polluelos están de forma cómoda calientes, han de estar delegados de manera uniformes y desplazarse activamente a la región de crianza.

¿CÓMO INFLUYE LA TEMPERATURA EN LA SALUD DE MIS POLLOS?

Para hallar los más destacados desempeños es requisito detallar y sostener las propiedades del ambiente inmejorables durante la crianza. O sea, tanto en temporadas de frío como de calor el ave debe proseguir comiendo y convirtiendo este alimento siempre y en todo momento con el máximo aprovechamiento viable. De ahí que es requisito agradar las pretensiones térmicas de las aves suministrándoles oxígeno y descartando la humedad y el amoníaco presentes en el ámbito.

Deja un comentario