a q temperatura se hornea un pollo

Ahora, te exponemos tres distintas métodos con los que lograras hornear un pollo casero, según las habilidades de tu horno.

El paso inicial que vas a deber ofrecer con este procedimiento es precalentar el horno a temperatura máxima y asar el pollo a esta temperatura (entre 200 o 220 grados) por un transcurso de tiempo de diez a 15 minutos con la bandeja a media altura.

Temperatura interna

La temperatura interna del pollo debería hallarse en torno a los 165° F (73°C) antes de comerlo. De ahí que, y para cerciorarte de que está apropiadamente cocido, mete un termómetro instantáneo en la parte mucho más grande del pollo, pero no lo hagas cerca de la grasa o del hueso. Es el procedimiento mucho más conveniente de control del tiempo de cocción de un pollo en el horno eléctrico.

Una manera visual de comprobar el punto de cocción es fijarte y cerciorarte de que el jugo vertido sea de color claro y no rosa. Asimismo se puede recortar la carne para garantizar que el medio sea blanco sin algo de rosa.

Horneado y presentación final

  1. Con el horno antes ardiente a 190º C ponemos en el horno a lo largo de 1 hora y 15 minutos. Lo destacado es que lo realice en la bandeja del medio con temperatura arriba y abajo y aire. Tenga precaución pues cada horno es un planeta y el de el puede requerir cambiar la temperatura. Lo destacado es tapar el pollo con papel de aluminio a media cocción, esto es, en el momento en que el pollo lleve 30 minutos precisamente.
  2. Los últimos 15 minutos lo sacamos para torrar la piel y que quede súper crocante. Antes de ser útil el pollo lo dejamos descansar fuera del horno tapado nuevamente con el papel de aluminio con el que lo hemos tapado en el horno.
  3. Trinchamos el pollo con un óptimo cuchillo. Sencillísimo, en seis piezas. Primero, los cuartos traseros (muslo y contramuslo) hasta llegar a la unión de esta parte con el armazón. Después, las dos alas. Y, al final, los senos.
  4. Para esta operación, se busca el esternón y se desliza el cuchillo rebaño toda la carne y despegandola del costillar. Primero una y después la otra. Y con lo que queda, siempre y en todo momento va a haber carne bastante en la estructura para unas buenas croquetas de pollo.
  5. Lo servimos acompañado de las patatas asadas y algo de ensalada. A mí me chifla con tomate crudo, aceite de oliva virgen plus y un toque de sal y orégano.

Idóneo para una comida del domingo, y recuerde que quien va a trabajar es el horno, no nosotros. Le puedo garantizar que le va a quedar una carne muy melosa y con una corteza súper crocante. Un pollo en el horno tierno y jugoso como el que hacía mi abuela en el pueblo. ¡No se arrepentirá!

Horneado y presentación final

  1. Con el horno antes ardiente a 190º C ponemos en el horno a lo largo de 1 hora y 15 minutos. Lo destacado es que lo lleve a cabo en la bandeja del medio con temperatura arriba y abajo y aire. Tenga precaución pues cada horno es un planeta y el de el puede requerir cambiar la temperatura. Lo destacado es tapar el pollo con papel de aluminio a media cocción, esto es, en el momento en que el pollo lleve 30 minutos precisamente.
  2. Los últimos 15 minutos lo sacamos para torrar la piel y que quede súper crocante. Antes de ser útil el pollo lo dejamos descansar fuera del horno tapado nuevamente con el papel de aluminio con el que lo hemos tapado en el horno.
  3. Trinchamos el pollo con un óptimo cuchillo. Sencillísimo, en seis piezas. Primero, los cuartos traseros (muslo y contramuslo) hasta llegar a la unión de esta parte con el armazón. Después, las dos alas. Y, al final, los senos.
  4. Para esta operación, se busca el esternón y se desliza el cuchillo rebaño toda la carne y despegandola del costillar. Primero una y después la otra. Y con lo que queda, siempre y en todo momento va a haber carne bastante en la estructura para unas buenas croquetas de pollo.
  5. Lo servimos acompañado de las patatas asadas y algo de ensalada. A mí me chifla con tomate crudo, aceite de oliva virgen plus y un toque de sal y orégano.

Idóneo para una comida del domingo, y recuerde que quien va a trabajar es el horno, no nosotros. Le puedo garantizar que le va a quedar una carne muy melosa y con una corteza súper crocante. Un pollo en el horno tierno y jugoso como el que hacía mi abuela en el pueblo. ¡No se arrepentirá!

Procedimiento de cocción de un pollo a baja temperatura

Este procedimiento fue propuesto por el chef Heston Blumenthal como una manera de crear en la cocción del pollo en el horno aplicando bajas temperaturas. De ahí que deberás precalentar el horno a 90 grados y también entrar el pollo en la reja poniendo una bandeja debajo para agarrar los jugos de la parte. Si deseas, puedes explotar este espacio para asar ciertas verduras y acompañar al plato primordial.

El tiempo de cocción con este procedimiento va a ser de en torno a 4 horas, mirando el estado de la carne con el apoyo de un cuchillo. En el momento en que la temperatura interna de las pechugas del pollo esté a unos 60 grados (la que puedes medir con un termómetro para carnes), vas a deber sacarlo del horno y dejarlo descansar por un 45 minutos, para más tarde ponerlo nuevamente en el horno a temperatura máxima por unos diez minutos. Con esto lograrás que se dore el exterior de la prenda.

Deja un comentario