La tortuga pavo real habita en tiempos cálidos y tropicales.
Estas tortugas desean vivir en aguas visibles, frescas y turbias, primordialmente en riachuelos, ríos de corriente lenta, estanques, lagos y lagunas. Asimismo puede hallarlas habitando en zonas pantanosas.
¿Cuál es la dieta de las tortugas de agua dulce?
1028958 / Pixabay
El alimento de las tortugas de agua dulce es demasiado importante para su precaución y avance, estos réptiles acuáticos son conocidos por tener un óptimo apetito.
¿Cuándo dar de comer y qué alimentos eludir ofrecer a mi tortuga de tierra?
Es bien difícil argumentar con seguridad este punto, ya que, es dependiente del género de tortuga, actividad que tenga, edad, tamaño e inclusive, qué género de comida le vas a dar. No obstante, lo habitual para cualquier tortuga es comer 1 a 2 ocasiones cada día sosteniendo una dieta equilibrada con todos y cada uno de los alimentos previamente nombrados.
Y, de los alimentos que no comentamos, pero tienes que eludir ofrecer a tu tortuga a toda costa: Alimentos con grasas sobresaturadas (jamón cocido/serrano, salchichas, etcétera), frutas cítricas, quesos, espinacas, coles, galletas, pan y cereales generalmente.
Kit terrario desértico
¡Deseo!
Ten en cuenta que las tortugas precisan invernar, con lo que tienes que hacer un espacio en el terrario donde tu tortuga se logre ocultar a lo largo de todo el invierno.
Síntomas de patología
Hay muchos, ciertos muy recurrentes y otros muy extraños y que es realmente difícil que logren manifestarse. Tu tortuga va a estar enferma si deja de comer a lo largo de múltiples días, no puede defecar, busca estar siempre y en todo momento oculta, duerme bastante, arrastra sus extremidades o muerde tanto a personas como a otros animales u elementos. Asimismo si tiene los párpados hinchados y no puede abrir los ojos.
Otras señales de patología que te tienen que llevar al veterinario son que emita silbidos al respirar, que deba alzar la cabeza y abrir la boca para respirar, salivación profusa, incremento del volumen en las orejas, defeca de manera líquida y con una mayor frecuencia, tiene desprendimiento de escamas, la coloración de la piel cambia de manera recurrente, el caparazón tiene agujeros pequeños y continuos o las uñas medran de manera excesiva. Si detectas alguno de los síntomas descritos en el presente artículo, singularmente si detectas mucho más de uno, llévala instantaneamente a una revisión para entender si tiene alguna patología.