a la chica no le entra la polla

Una lectora pregunta si los músculos vaginales tienen la posibilidad de «agarrotarse» por la carencia de actividad sexual con penetración.

Ilustración: Estrella

Molestia mucho más recurrente

Pero hay otras afecciones que tienen la posibilidad de perdurar años o una vida. Es esta percepción que “el pene no cabe”, “hay una pared”, “mi vagina es pequeñísima”… Esto se origina por que la musculatura de la vagina se contrae de forma involuntaria impidiendo la penetración, de ahí que ciertamente aprecian una pared. Esta contracción es inconsciente y, en la mayoría de los casos, la mujer es inútil de encontrar la musculatura y, por consiguiente, relajarla.

Las causas de este inconveniente son múltiples y tienen la posibilidad de ser complicadas, como una mala experiencia pasada, el temor a quedarse embarazadas o al mal. Tenemos la posibilidad de generalizar diciendo que estas mujeres padecen una enorme angustia o temor inconscientes a la penetración y esto les hace contraer la vagina para impedirla.

¿Qué debo realizar si esto sucede múltiples ocasiones?

Si bien afirmamos que esto puede suceder cuando menos una vez a cada hombre, asimismo es verdad que asimismo se puede manifestar múltiples ocasiones. En verdad, el sexólogo Ezequiel López Peralta sugiere: “relájese y disfrute”. A este respecto se refiere que lo que se aconseja es distraerse y olvidar las cosas de todo el mundo exterior y concentrarse en el instante.

 

No me entra

Mi caso es el próximo: llevo con mi novia ya hace año y medio y en cinco oportunidades hemos intentado tener relaciones con penetración , pero en el momento en que lo intento yo, o ella procura ingresar mi pene, este no entra de ninguna forma, ni con preservativo ni sin él.

Como es lógico esto crea frustración y mi erección se baja, por supuesto. Siempre y en todo momento hacemos preliminares realmente bien y ella lubrica, pero ni aun de este modo…

¿Cuáles son las causas?

Generalmente, el régimen de la dispareunia, que es el nombre que recibe este trastorno en la terminología médica, es dependiente de la causa que hace el mal. Tienen la posibilidad de ser múltiples:

  • Falta de lubricación o sequedad vaginal gracias a cambios hormonales, como sucede a lo largo de la lactancia o la menopausia, reduciendo la existencia de estrógenos.
  • Modificaciones del pH vaginal para usar modelos de higiene inapropiados.
  • Dolencias de la piel (dermatitis o lesiones).
  • Inconvenientes orgánicos como malformaciones vaginales, infecciones (vaginitis, cistitis), patologías pélvicas, cicatrices por intervenciones quirúrgicas (episiotomía), vaginismo (un exceso de tono muscular que hace la contracción involunte inquieto que se identifica por mal crónico en la región de la vulva, hipersensibilidad y escozor al contacto.
  • Causas sicológicas: falta de excitación, ansiedad, deseo sexual inhibido, educación sexual indebida, vivencias traumáticas anteriormente.

Deja un comentario