El valor mayorista del pollo tuvo otro incremento de un 5% este viernes con lo que el valor que paga el cliente en los mostradores de los negocios minoristas volverá a incrementarse en cuando menos $5 mucho más por kilogramo.
La caja de pollo a valor mayorista subió de 1.400 dólares estadounidenses a 1.470 dólares estadounidenses en un alza de unos 70 dólares americanos por cada caja según reafirmaron distribuidores mayoristas de ese producto. Asimismo apuntaron que ese alza al que asiste el valor de la carne aviar se sostendrá cuando menos en el transcurso de un mes mucho más.
‘El pollo sube entre $cien a $150 a la semana en lo que es el valor de la caja por 20 kilos’, apuntó Cristian Leal, dueño de una distribuidora mayorista de pollos, reporta Períodico Panorama.
Añadió que «el día de hoy lo mínimo que un minorista paga por una caja de pollos de 20 kilos son $1.400 pero con la subida no está lejos de los $1.500, lo que sería una disparidad pero es un precio al que puede llegar».
Se puede destacar que el valor de coste para el comercio minorista de un kilogramo de pollo antes de la suba era de $70 con lo que el valor al público por kilogramo de pollo entero se ubicaba entre los $80 a $85. Pero en este momento, el coste que tiene ese minorista ascendió a 73,50 dólares americanos, con lo que el valor de venta al público se situará entre los 90 y los 95 dólares americanos.
Menos producción
‘Lo que pasa es que las avícolas han producido menos proporciones de pollos a fin de que no hubiese excedentes de depósito. Pero han ocurrido 2 cosas. Por una parte, la carne vacuna subió bastante y se ha pedido mucho más pollo y, por otra parte, los pollos que estaban en etapa de cría han consumido menos agua y alimento por el calor, lo que ha retrasado el desarrollo y ha influido en que deban alzar el valor’, señaló Leal.
No obstante, señaló que este panorama se revertirá en un medio plazo. ‘La crianza del pollo hace unos 50 días, con lo que en un mes mucho más debería acomodarse la oferta’.
Apuntó que asimismo influye el incremento del dólar -los pollos en su instante de engorde consumen proteína de soja y de maíz-, del comburente, de las tarifas, ‘son bastantes componentes pero como conclusión, el valor del cajón de pollo subió mucho más de $500 en un par de meses, lo que ha redundado en un incremento del 60% en el valor de un kilogramo de pollo’.
Incrementa el valor de verduras y hortalizas
En la sección de verduras y hortalizas, el kilo de remolacha ascendió a 12 bolívares, lo que representa un aumento del 50 %. El kilo de cebolla tiene un coste de 23 bolívares, 43,7% mucho más que hace tres semanas. Asimismo aumentó el coste del kilo de calabacín de diez bolívares a 14 bolívares y el del kilo de zanahoria, de 8 bolívares a 9 bolívares.
La vainita criolla tiene un precio de 20 bolívares y el kilo de pimentón pasó a 25 bolívares. El kilo de celero, el kilo de pepino y el kilo de berenjena se colocaron en 12 bolívares. Del mismo modo se observaron incrementos en el kilo de ají dulce, que en este momento cuesta 13 bolívares, y en el kilo de papa, que tiene un precio de diez bolívares.