a como esta el.kilo.de.mollejas de poll

  1. Corta la guindilla a pedacitos, prepara una sartén con aceite y en el momento en que esté ardiente añade la guindilla. Deja que se dore un minuto.
  2. Mientras que corta los dientes de ajo bien picados. Añade las mollejas a la sartén al lado del ajo picado. Deje que se dore un minuto o un tanto mucho más ajo de manera cuidadosa que no se nos queme.
  3. Integrar el tomate frito y dejar que se cocine tres minutos a fuego retardado. Ahora añadir el vino blanco, algo de sal y el papel de laurel.
  4. Cocinar a fuego retardado a lo largo de 35 minutos. A mitad de cocción si notas se queda algo seco añade algo de caldo de pollo.

Esta receta acepta muchas variaciones, por servirnos de un ejemplo un sofrito con cebolla y calabacín, añadir champiñones y yerbas aromatizadas. ¿Te ha dado gusto esta receta? Seguro te resulta interesante esta de:

Mi visión sobre la casquería

Si comes carne y te preocupas por tener una actitud ética en relación a su crianza, pienso que tienes que realizar el ahínco que procurar comer todas y cada una de las unas partes del animal. O cuando menos, cuanto mucho más mejor.

Pero reconozco que el término de comida casquería es posible que no sea para todos. Si bien por suerte habitamos un país donde todavía existen varios platos populares que se cocinan con estas partes menos nobles –¡y tanto mucho más nutritivas!– del animal (¿Qué tal unos callejones? ¿O unos riñones en el jerez? ¿Alguien dijo canteros de pollo?).

Receta: Molletes de Pollo en el Azafrán

Receta: Molletes de Pollo en el Azafrán Prep time: 15 mins Cook time: 2 hours Total time: 2 hours 15 mins Serves: la de un día para otro. Elementos

  • 1 cucharada de ghee o aceite de coco
  • 1 kg canteros de pollo, limpios
  • 1 diente de ajo, prensado o picado muy fino

  • 1 vaso de vino blanco
  • 250 ml caldo de pollo o gallina casero
  • Unos hilos de azafrán
  • Sal
  • Un puñado de almendras enteras o en láminas
  • Perejil, picado

Las carnicerías, son ventas bajas

Sin embargo esta contracción en el mercado de la carne pone bajo riesgo a varias carnicerías habituales que vieron caerse las ventas.

“La multitud viene por un bistec, por una cámara de carne molida, por medio kilo de recorte, en el momento en que antes se vendía por kilogramos, o de pérdida, por medios kilogramos”, recuerda Efrén Molina, mesa al sur de Pachuca.

Preparación

Empezaremos lavando y limpiando las mollejas. Asimismo vamos a cortar la cebolla y los chiles en rodajas ahora picar el ajo y el cilantro finamente, y reservamos para después.

Ahora vamos a poner a hervir las mollejas con el laurel en una cazuela con agua a lo largo de 25 a 30 minutos. Una vez listas, las retiramos del agua y las cortamos en trozos pequeños.

Deja un comentario